
Información del autor
Autor Javier M. PALUMMO LANTES |
Documentos disponibles escritos por este autor



TÃtulo : Discurso y realidad II : segundo informe de aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo y Salto Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; MOVIMIENTO NACIONAL GUSTAVO VOLPE (Uruguay) ; Javier M. PALUMMO LANTES Editorial: UNICEF, MNGV Fecha de publicación: nov. 2009 Otro editor: MNGV Colección: Proyecto Observatorio del Sistema Judicial Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-4488-3 Idioma : Español (spa) Resumen: Este segundo informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia, y hasta el 2006, relativas a los procesos por infracción a la ley penal y de protección en referencia a niños, niñas y adolescentes. Se centra en los departamentos de Maldonado, Montevideo y Salto. Discurso y realidad II : segundo informe de aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo y Salto [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; MOVIMIENTO NACIONAL GUSTAVO VOLPE (Uruguay) ; Javier M. PALUMMO LANTES . - [S.l.] : UNICEF, MNGV : [S.l.] : MNGV, nov. 2009 . - 244 p. - (Proyecto Observatorio del Sistema Judicial) .
ISBN : 978-92-806-4488-3
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este segundo informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia, y hasta el 2006, relativas a los procesos por infracción a la ley penal y de protección en referencia a niños, niñas y adolescentes. Se centra en los departamentos de Maldonado, Montevideo y Salto. Documentos electrónicos
![]()
Discurso y realidad 2Adobe Acrobat PDF
TÃtulo : Discurso y realidad : informe de aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo y Salto Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier M. PALUMMO LANTES ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; MOVIMIENTO NACIONAL GUSTAVO VOLPE (Uruguay) Editorial: UNICEF, MNGV Fecha de publicación: nov. 2006 Colección: Proyecto Observatorio del Sistema Judicial Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-4109-7 Idioma : Español (spa) Resumen: Este primer informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia (2004-2006) relativas a los procesos por infracción a la ley penal y de protección en referencia a niños, niñas y adolescentes. Se centra en los departamentos de Maldonado, Montevideo y Salto. Discurso y realidad : informe de aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo y Salto [texto impreso] / Javier M. PALUMMO LANTES ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; MOVIMIENTO NACIONAL GUSTAVO VOLPE (Uruguay) . - [S.l.] : UNICEF, MNGV, nov. 2006 . - 288 p. - (Proyecto Observatorio del Sistema Judicial) .
ISBN : 978-92-806-4109-7
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este primer informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia (2004-2006) relativas a los procesos por infracción a la ley penal y de protección en referencia a niños, niñas y adolescentes. Se centra en los departamentos de Maldonado, Montevideo y Salto. Documentos electrónicos
![]()
Discurso y realidad 1Adobe Acrobat PDF
TÃtulo : Internados : Las prácticas judiciales de institucionalización por protección de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina LOPEZ ; Javier M. PALUMMO LANTES ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay Editorial: UNICEF, FJD Fecha de publicación: 2013 Colección: Observatorio del Sistema Judicial Número de páginas: 59 p Idioma : Español (spa) Resumen: La internación en hogares de amparo ha sido tradicionalmente utilizada con el fin de proteger a los niños y niñas cuyas familias eran consideradas como peligrosas para su desarrollo.
Hoy existe evidencia empÃrica que demuestra que, lejos de proteger el desarrollo de los niños, la vida en instituciones tiene efectos negativos sobre su desarrollo presente y futuro.
Este informe del Observatorio del Sistema Judicial profundiza en las prácticas de institucionalización por protección de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Montevideo documentadas en los expedientes iniciados durante el año 2010.
Se pretende aportar conocimiento que contribuya a buscar las mejores soluciones en favor de los derechos de los niños privados de su medio familiar.Internados : Las prácticas judiciales de institucionalización por protección de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Montevideo [texto impreso] / Agustina LOPEZ ; Javier M. PALUMMO LANTES ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay . - [S.l.] : UNICEF, FJD, 2013 . - 59 p. - (Observatorio del Sistema Judicial) .
Idioma : Español (spa)
Resumen: La internación en hogares de amparo ha sido tradicionalmente utilizada con el fin de proteger a los niños y niñas cuyas familias eran consideradas como peligrosas para su desarrollo.
Hoy existe evidencia empÃrica que demuestra que, lejos de proteger el desarrollo de los niños, la vida en instituciones tiene efectos negativos sobre su desarrollo presente y futuro.
Este informe del Observatorio del Sistema Judicial profundiza en las prácticas de institucionalización por protección de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Montevideo documentadas en los expedientes iniciados durante el año 2010.
Se pretende aportar conocimiento que contribuya a buscar las mejores soluciones en favor de los derechos de los niños privados de su medio familiar.Documentos electrónicos
![]()
InternadosAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : Justicia penal juvenil : Realidad, perspectivas y cambios en el marco de la aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo, Paysandú y Salto Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier M. PALUMMO LANTES ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay Editorial: UNICEF, FJD Fecha de publicación: dic. 2010 Otro editor: Fundación Justicia y Derecho Colección: Observatorio del Sistema Judicial Idioma : Español (spa) Resumen: Este informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta, a través del análisis exhaustivo de expedientes judiciales, el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia en materia penal juvenil. Se identifican los principales núcleos problemáticos para una exitosa implementación del Código y se realizan sugerencias y recomendaciones concretas para contribuir a su pronta solución. Justicia penal juvenil : Realidad, perspectivas y cambios en el marco de la aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo, Paysandú y Salto [texto impreso] / Javier M. PALUMMO LANTES ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay . - [S.l.] : UNICEF, FJD : [S.l.] : Fundación Justicia y Derecho, dic. 2010. - (Observatorio del Sistema Judicial) .
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta, a través del análisis exhaustivo de expedientes judiciales, el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia en materia penal juvenil. Se identifican los principales núcleos problemáticos para una exitosa implementación del Código y se realizan sugerencias y recomendaciones concretas para contribuir a su pronta solución. Documentos electrónicos
![]()
Justicia penal juvenilAdobe Acrobat PDF
TÃtulo : Prácticas judiciales en los procesos infraccionales a adolescentes : Maldonado, Montevideo, Paysandú y Salto. 2005–2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina LOPEZ ; MarÃa MACAGNO ; Javier M. PALUMMO LANTES ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay Editorial: UNICEF, FJD Fecha de publicación: jun. 2017 Colección: Observatorio del Sistema Judicial Número de páginas: 72 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-4889-8 Idioma : Español (spa) Resumen: Los datos evidencian que existe una clara concentración de los delitos contra la propiedad, en Montevideo la mayorÃa de los delitos son rapiñas mientras que en el interior son hurtos. La utilización de armas de fuego es una caracterÃstica mayoritariamente montevideana, los datos registran un pico de utilización de armas en 2010 (75,8 % de los casos) y un decrecimiento al 46,4 % en 2013. En los departamentos del interior la utilización de armas promedia el 15 %. La información da cuenta de que la justicia penal juvenil en el interior del paÃs aborda situaciones menos violentas, lo que tiene su correlato en la aplicación de la privación de libertad. En los departamentos del interior analizados hay un significativo menor uso de la privación de libertad. Sin embargo, a partir de 2011 en todas las ciudades se observa un aumento de los tiempos de la sanción de privación de libertad. Nota de contenido: Se presenta información especÃfica sobre las prácticas judiciales referidas a adolescentes en conflicto con la ley penal entre los años 2005 y 2013. EL objetivo principal es impactar en las legislaciones, polÃticas y prácticas judiciales a través de la generación de evidencia concreta que permita adecuar las prácticas nacionales a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y los principales tratados de derechos humanos ratificados por el paÃs. Prácticas judiciales en los procesos infraccionales a adolescentes : Maldonado, Montevideo, Paysandú y Salto. 2005–2013 [texto impreso] / Agustina LOPEZ ; MarÃa MACAGNO ; Javier M. PALUMMO LANTES ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay . - [S.l.] : UNICEF, FJD, jun. 2017 . - 72 p. - (Observatorio del Sistema Judicial) .
ISBN : 978-92-806-4889-8
Idioma : Español (spa)
Resumen: Los datos evidencian que existe una clara concentración de los delitos contra la propiedad, en Montevideo la mayorÃa de los delitos son rapiñas mientras que en el interior son hurtos. La utilización de armas de fuego es una caracterÃstica mayoritariamente montevideana, los datos registran un pico de utilización de armas en 2010 (75,8 % de los casos) y un decrecimiento al 46,4 % en 2013. En los departamentos del interior la utilización de armas promedia el 15 %. La información da cuenta de que la justicia penal juvenil en el interior del paÃs aborda situaciones menos violentas, lo que tiene su correlato en la aplicación de la privación de libertad. En los departamentos del interior analizados hay un significativo menor uso de la privación de libertad. Sin embargo, a partir de 2011 en todas las ciudades se observa un aumento de los tiempos de la sanción de privación de libertad. Nota de contenido: Se presenta información especÃfica sobre las prácticas judiciales referidas a adolescentes en conflicto con la ley penal entre los años 2005 y 2013. EL objetivo principal es impactar en las legislaciones, polÃticas y prácticas judiciales a través de la generación de evidencia concreta que permita adecuar las prácticas nacionales a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y los principales tratados de derechos humanos ratificados por el paÃs. Documentos electrónicos
![]()
Practicas judicialesAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalink