
Información del autor
Autor UNICEF. Oficina de Uruguay |
Documentos disponibles escritos por este autor


Título : 2018 Informe UNICEF en Uruguay : lo que nuestros socios hicieron posible para cada niño Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay Editorial: UNICEF Fecha de publicación: may. 2019 Número de páginas: 52 p Idioma : Español (spa) Clasificación: INFORMES
UNICEF
URUGUAYResumen: Este material presenta de forma resumida las actividades que realizó UNICEF en Uruguay a lo largo del 2018, así como algunas acciones de ayuda humanitaria en Uruguay y el resto del mundo. En línea: http://aticounicef.org.uy/2019/informe_anual_UNICEF_2018 2018 Informe UNICEF en Uruguay : lo que nuestros socios hicieron posible para cada niño [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay . - UY : UNICEF, may. 2019 . - 52 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INFORMES
UNICEF
URUGUAYResumen: Este material presenta de forma resumida las actividades que realizó UNICEF en Uruguay a lo largo del 2018, así como algunas acciones de ayuda humanitaria en Uruguay y el resto del mundo. En línea: http://aticounicef.org.uy/2019/informe_anual_UNICEF_2018 Documentos electrónicos
![]()
Informe UNICEF Uruguay 2018URLDocumentos electrónicos
![]()
Políticas públicas dirigidas a infancia UruguayAdobe Acrobat PDF2018 Protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud / MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay)
![]()
Título : 2018 Protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud Tipo de documento: texto impreso Autores: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay
Editorial: MSP, UNICEF, SIPIAV Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ABUSO SEXUAL
GUIAS
SALUD
VIOLENCIAResumen: Se trata de una herramienta conceptual y operativa para la prevención, detección y atención de situaciones de violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes (NNA) desde el sector salud. Presenta lineamientos y pautas estandarizadas para la atención y la protección efectiva de niños, niñas y adolescentes que han sufrido este tipo de violencia.
En una primera parte este protocolo plantea una serie de definiciones y conceptualizaciones relativas a la violencia hacia la infancia y la adolescencia, en particular en relación con la violencia sexual.
La segunda parte del documento plantea las distintas etapas del abordaje de las situaciones de violencia sexual hacia NNA desde el sector salud, empezando por la promoción de vínculos saludables y la prevención de la violencia sexual, seguida por la detección de indicadores clínicos y paraclínicos, la evaluación de la severidad y del riesgo de la situación de violencia sexual ya detectada y, por último, la respuesta de primera línea y el seguimiento que el sector salud debe dar.2018 Protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud [texto impreso] / MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay); UNICEF. Oficina de Uruguay . - [S.l.] : MSP, UNICEF, SIPIAV, 2018 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ABUSO SEXUAL
GUIAS
SALUD
VIOLENCIAResumen: Se trata de una herramienta conceptual y operativa para la prevención, detección y atención de situaciones de violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes (NNA) desde el sector salud. Presenta lineamientos y pautas estandarizadas para la atención y la protección efectiva de niños, niñas y adolescentes que han sufrido este tipo de violencia.
En una primera parte este protocolo plantea una serie de definiciones y conceptualizaciones relativas a la violencia hacia la infancia y la adolescencia, en particular en relación con la violencia sexual.
La segunda parte del documento plantea las distintas etapas del abordaje de las situaciones de violencia sexual hacia NNA desde el sector salud, empezando por la promoción de vínculos saludables y la prevención de la violencia sexual, seguida por la detección de indicadores clínicos y paraclínicos, la evaluación de la severidad y del riesgo de la situación de violencia sexual ya detectada y, por último, la respuesta de primera línea y el seguimiento que el sector salud debe dar.Documentos electrónicos
![]()
Protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia NNAAdobe Acrobat PDF
Título : 2018. Salas de lactancia en el lugar de trabajo : Guía para empresas Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay Fecha de publicación: ago. 2018 Número de páginas: 24 p Idioma : Español (spa) Clasificación: LACTANCIA MATERNA
RSEPalabras clave: EMPRESAS - SALAS DE LACTANCIA Resumen: Este material brinda a las empresas recomendaciones para la implementación de una sala de lactancia en la empresa, de acuerdo con la ley 19.530. Se elaboró con asesoramiento técnico del equipo de lactancia materna del Area Programática Salud de la Niñez del Ministerio de Salud. se informa además acerca de los beneficios de la lactancia materna para todos los actores involucrados: niño, mujer,empresa y sociedad. 2018. Salas de lactancia en el lugar de trabajo : Guía para empresas [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay . - ago. 2018 . - 24 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LACTANCIA MATERNA
RSEPalabras clave: EMPRESAS - SALAS DE LACTANCIA Resumen: Este material brinda a las empresas recomendaciones para la implementación de una sala de lactancia en la empresa, de acuerdo con la ley 19.530. Se elaboró con asesoramiento técnico del equipo de lactancia materna del Area Programática Salud de la Niñez del Ministerio de Salud. se informa además acerca de los beneficios de la lactancia materna para todos los actores involucrados: niño, mujer,empresa y sociedad. Documentos electrónicos
![]()
guia_Salas_De_LactanciaAdobe Acrobat PDF
Título : 2018. Sanciones no privativas de libertad para adolescentes en Uruguay : Modelo de intervención Tipo de documento: texto impreso Autores: María G. MORAIS DE RAMIREZ ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Uruguay) ; Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (Uruguay) ; Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; PODER JUDICIAL (Uruguay) Editorial: Poder Judicial, FGN, INAU, INISA, ANONG Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 144 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENCIA
JUSTICIA JUVENIL
URUGUAYResumen: Se presenta un modelo de intervención para el cumplimiento de sanciones no privativas de libertad, previstas en el Código de la Niñez y la Adolescencia, para adolescentes en conflicto con la ley penal. El documento es resultado de una mesa de trabajo interinstitucional y expone un conjunto de principios, directrices y pautas metodológicas para organizar y orientar la ejecución dichas sanciones. 2018. Sanciones no privativas de libertad para adolescentes en Uruguay : Modelo de intervención [texto impreso] / María G. MORAIS DE RAMIREZ ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Uruguay) ; Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (Uruguay) ; Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; PODER JUDICIAL (Uruguay) . - [S.l.] : Poder Judicial, FGN, INAU, INISA, ANONG, 2018 . - 144.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENCIA
JUSTICIA JUVENIL
URUGUAYResumen: Se presenta un modelo de intervención para el cumplimiento de sanciones no privativas de libertad, previstas en el Código de la Niñez y la Adolescencia, para adolescentes en conflicto con la ley penal. El documento es resultado de una mesa de trabajo interinstitucional y expone un conjunto de principios, directrices y pautas metodológicas para organizar y orientar la ejecución dichas sanciones. Documentos electrónicos
![]()
Modelo_sanciones_no_privativas_libertadAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalink2019 Infancia, adolescencia y juventud / Seminario Internacional “Invertir en infancia: oportunidad clave para el desarrollo" (7 y 8 de noviembre de 2017; Montevideo, Montevideo, Uruguay)
![]()
PermalinkPermalink2019 Protocolo para el abordaje de situaciones de maltrato a niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud / MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAportes para la intervención en maltrato y abuso sexual infantil y adolescente / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkAsignaciones familiares, pensiones alimenticias y bienestar de la infancia en Uruguay / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkAutonomía anticipada / Pablo DOMINGUEZ ; Diego SILVA BALERIO ; LA BARCA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCrecer. Guía para la familia sobre el embarazo y la primera infancia. Embarazo / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDisciplina y violencia hacia los niños, niñas y adolescentes en Uruguay / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl trabajo infantil y adolescente en Uruguay y su impacto sobre la educación [2003] / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkEncuesta nacional sobre estado nutricional, prácticas de alimentación y anemia 2011 / María Isabel BOVE
![]()
PermalinkEncuesta sobre situaciones familiares y desempeños sociales de las mujeres en Montevideo y el Área Metropolitana / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink