
Información del autor
Autor Alejandro RETAMOSO |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Los homicidios de niños, niñas y adolescentes en Uruguay. 2012-2018 Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; María GUTIERREZ ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA ; Martín FERNANDEZ ; Camila MUNIZ Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 53 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: HOMICIDIOS Resumen: Es un estudio de carácter analítico-descriptivo de la información disponible sobre homicidios dolosos cuyas víctimas son los niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años, y genera datos que hasta el momento no se procesaban. Este trabajo busca conocer con mayor profundidad las circunstancias en que murieron, así como aportar datos que permitan pensar mejores políticas de prevención y monitorear con regularidad la situación de violencia hacia la infancia y la adolescencia. Los homicidios de niños, niñas y adolescentes en Uruguay. 2012-2018 [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; María GUTIERREZ ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA ; Martín FERNANDEZ ; Camila MUNIZ . - UY : UNICEF, 2019 . - 53 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HOMICIDIOS Resumen: Es un estudio de carácter analítico-descriptivo de la información disponible sobre homicidios dolosos cuyas víctimas son los niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años, y genera datos que hasta el momento no se procesaban. Este trabajo busca conocer con mayor profundidad las circunstancias en que murieron, así como aportar datos que permitan pensar mejores políticas de prevención y monitorear con regularidad la situación de violencia hacia la infancia y la adolescencia. Documentos electrónicos
![]()
Homicidios NNA UruguayAdobe Acrobat PDFObservatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2004 / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Título de serie: Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay Título : 2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Lucía VERNAZZA ; Alejandro RETAMOSO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: Jul. 2004 Número de páginas: 69 p ISBN/ISSN/DL: 92-806-3796-2 Idioma : Español (spa) Resumen: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su estado nutricional, su calidad de educación básica y los temas de protección (abuso, explotación y violencia). Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2004 [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Lucía VERNAZZA ; Alejandro RETAMOSO . - UY : UNICEF, Jul. 2004 . - 69 p.
ISSN : 92-806-3796-2
Idioma : Español (spa)
Resumen: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su estado nutricional, su calidad de educación básica y los temas de protección (abuso, explotación y violencia). Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Documentos electrónicos
![]()
Observatorio 2004 derechos de infancia y adolescencia en UruguayAdobe Acrobat PDFObservatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2005 / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Título de serie: Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay Título : 2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA Editorial: UNICEF Fecha de publicación: Dic. 2005 Número de páginas: 95 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta edición propone realizar un primer balance de los quince años transcurridos desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por Uruguay. Nota de contenido: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su estado nutricional, su calidad de educación básica y los temas de protección (abuso, explotación y violencia). Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2005 [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA . - UY : UNICEF, Dic. 2005 . - 95 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta edición propone realizar un primer balance de los quince años transcurridos desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por Uruguay. Nota de contenido: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su estado nutricional, su calidad de educación básica y los temas de protección (abuso, explotación y violencia). Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Documentos electrónicos
![]()
Observatorio 2005 derechos de infancia y adolescencia en UruguayAdobe Acrobat PDFObservatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2006 / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Título de serie: Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay Título : 2006 Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo DE ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA Editorial: UNICEF Fecha de publicación: jun. 2007 Número de páginas: 120 p Idioma : Español (spa) Resumen: Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Nota de contenido: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su estado nutricional, su calidad de educación básica y los temas de protección (abuso, explotación y violencia). Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2006 [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo DE ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA . - UY : UNICEF, jun. 2007 . - 120 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Nota de contenido: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su estado nutricional, su calidad de educación básica y los temas de protección (abuso, explotación y violencia). Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Documentos electrónicos
![]()
Observatorio 2006 derechos de infancia y adolescencia en UruguayAdobe Acrobat PDFObservatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2009 / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Título de serie: Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay Título : 2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo DE ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA Editorial: UNICEF Fecha de publicación: dic. 2009 Número de páginas: 144 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta edición del Observatorio, actualizada a 2009, se centra en el análisis de los derechos a un nivel de vida adecuado, al buen comienzo, a la educación y a vivir en un entorno protector. Se analiza la evolución de la pobreza y la desigualdad en los últimos diez años; se examina la situación de salud, nutrición y desarrollo de los niños más pequeños, así como el sistema de cuidados para la primera infancia; se realiza un balance de la situación de la educación en Uruguay y se analizan temas de protección de la infancia. Nota de contenido: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Observatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2009 [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo DE ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA . - UY : UNICEF, dic. 2009 . - 144 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta edición del Observatorio, actualizada a 2009, se centra en el análisis de los derechos a un nivel de vida adecuado, al buen comienzo, a la educación y a vivir en un entorno protector. Se analiza la evolución de la pobreza y la desigualdad en los últimos diez años; se examina la situación de salud, nutrición y desarrollo de los niños más pequeños, así como el sistema de cuidados para la primera infancia; se realiza un balance de la situación de la educación en Uruguay y se analizan temas de protección de la infancia. Nota de contenido: El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. Brinda un marco de análisis acorde a la Convención sobre los Derechos del Niño. Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17. Documentos electrónicos
![]()
Observatorio 2009 derechos de infancia y adolescencia en UruguayAdobe Acrobat PDFObservatorio de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Uruguay. 2012 / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkPermalinkPermalink