TÃtulo : |
Violencia contra niños, niñas y adolescentes : Protección judicial y prácticas institucionales en la ciudad de Montevideo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
MarÃa MACAGNO ; Agustina LOPEZ ; Javier M. PALUMMO LANTES ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) |
Editorial: |
UNICEF, FJD |
Fecha de publicación: |
mar. 2017 |
Otro editor: |
Fundación Justicia y Derecho |
Colección: |
Observatorio del Sistema Judicial |
Número de páginas: |
48 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-92-806-4872-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La violencia contra niños, niñas y adolescentes es un problema grave en Uruguay, al igual que en la región. No obstante, la información sobre la temática es incompleta, se encuentra fragmentada y no permite dimensionar correctamente este fenómeno. Tampoco hay mucha información sobre cómo estas situaciones son abordadas por el sistema de administración de justicia ni, en especial, sobre las medidas de protección que se adoptan en los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes.
El presente documento tiene como objetivo principal abordar los vacÃos de información señalados. Este estudio del Observatorio del Sistema Judicial (OSJ), realizado durante 2014, comprende los procesos de protección de derechos del Código de la Niñez y la Adolescencia y los procesos de la Ley de Violencia Doméstica en los cuales se han identificado situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes. |
Violencia contra niños, niñas y adolescentes : Protección judicial y prácticas institucionales en la ciudad de Montevideo [texto impreso] / MarÃa MACAGNO ; Agustina LOPEZ ; Javier M. PALUMMO LANTES ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) . - [S.l.] : UNICEF, FJD : [S.l.] : Fundación Justicia y Derecho, mar. 2017 . - 48 p. - ( Observatorio del Sistema Judicial) . ISBN : 978-92-806-4872-0 Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La violencia contra niños, niñas y adolescentes es un problema grave en Uruguay, al igual que en la región. No obstante, la información sobre la temática es incompleta, se encuentra fragmentada y no permite dimensionar correctamente este fenómeno. Tampoco hay mucha información sobre cómo estas situaciones son abordadas por el sistema de administración de justicia ni, en especial, sobre las medidas de protección que se adoptan en los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes.
El presente documento tiene como objetivo principal abordar los vacÃos de información señalados. Este estudio del Observatorio del Sistema Judicial (OSJ), realizado durante 2014, comprende los procesos de protección de derechos del Código de la Niñez y la Adolescencia y los procesos de la Ley de Violencia Doméstica en los cuales se han identificado situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes. |
|