
Información del autor
Autor UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) |
Documentos disponibles escritos por este autor



Asignaciones familiares, pensiones alimenticias y bienestar de la infancia en Uruguay / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Título : Asignaciones familiares, pensiones alimenticias y bienestar de la infancia en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay, Autor ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay), Autor ; Marisa BUCHELI, Autor ; Wanda CABELLA, Autor ; Andrea VIGORITO, Autor Editorial: UNICEF Fecha de publicación: Oct. 2005 Otro editor: Udelar Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-3940-7 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Contiene dos trabajos que fueron desarrollados con los objetivos de analizar el impacto de las asignaciones familiares en el nivel de bienestar económico de los hogares con niños y contribuir al conocimiento de los determinantes, los efectos económicos y el entorno legal de las transferencias económicas de padres a hijos menores de 18 años, cuando los padres no conviven. Ambos estudios profundizan el conocimiento que la sociedad uruguaya tiene sobre el bienestar de sus niños y tratan sobre: asignaciones familiares, distribución del ingreso y pobreza en Uruguay, el incumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias, el bienestar de los hogares y el contexto legal vigente en Uruguay al 2005. Asignaciones familiares, pensiones alimenticias y bienestar de la infancia en Uruguay [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay, Autor ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay), Autor ; Marisa BUCHELI, Autor ; Wanda CABELLA, Autor ; Andrea VIGORITO, Autor . - UY : UNICEF : [S.l.] : Udelar, Oct. 2005 . - 95 p.
ISBN : 978-92-806-3940-7
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Contiene dos trabajos que fueron desarrollados con los objetivos de analizar el impacto de las asignaciones familiares en el nivel de bienestar económico de los hogares con niños y contribuir al conocimiento de los determinantes, los efectos económicos y el entorno legal de las transferencias económicas de padres a hijos menores de 18 años, cuando los padres no conviven. Ambos estudios profundizan el conocimiento que la sociedad uruguaya tiene sobre el bienestar de sus niños y tratan sobre: asignaciones familiares, distribución del ingreso y pobreza en Uruguay, el incumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias, el bienestar de los hogares y el contexto legal vigente en Uruguay al 2005. Documentos electrónicos
![]()
Asignaciones familiares, pensiones y bienestarAdobe Acrobat PDFEncuesta sobre situaciones familiares y desempeños sociales de las mujeres en Montevideo y el Área Metropolitana / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Título : Encuesta sobre situaciones familiares y desempeños sociales de las mujeres en Montevideo y el Área Metropolitana : 2001, Sistematización de resultados Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; Marisa BUCHELI ; Wanda CABELLA ; Andrés PERI ; Giorgina PIANI ; Andrea VIGORITO Editorial: UNICEF Fecha de publicación: Ago. 2002 Otro editor: Udelar Número de páginas: 83 p Idioma : Español (spa) Resumen: Esta publicación presenta una sistematización de los resultados de la encuesta realizada en 2001 a 1806 mujeres, de entre 25 y 54 años, residentes en Montevideo y zonas metropolitanas de los departamentos de Canelones y San José. Abarca temas como características de las mujeres y sus hogares, situación conyugal, trabajo e hijos. Encuesta sobre situaciones familiares y desempeños sociales de las mujeres en Montevideo y el Área Metropolitana : 2001, Sistematización de resultados [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; Marisa BUCHELI ; Wanda CABELLA ; Andrés PERI ; Giorgina PIANI ; Andrea VIGORITO . - UY : UNICEF : [S.l.] : Udelar, Ago. 2002 . - 83 p.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta publicación presenta una sistematización de los resultados de la encuesta realizada en 2001 a 1806 mujeres, de entre 25 y 54 años, residentes en Montevideo y zonas metropolitanas de los departamentos de Canelones y San José. Abarca temas como características de las mujeres y sus hogares, situación conyugal, trabajo e hijos. Documentos electrónicos
![]()
Encuesta situaciones familiaresAdobe Acrobat PDFGuía: Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el área de salud / INICIATIVA DERECHOS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD EN URUGUAY (Uruguay)
![]()
Título : Guía: Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el área de salud Tipo de documento: texto impreso Autores: INICIATIVA DERECHOS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD EN URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; SOCIEDAD URUGUAYA DE PEDIATRIA (Uruguay) ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Susana FALCA
Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Resumen: Presenta algunos lineamientos concretos que orienten la praxis de los operadores de la salud y pretende contribuir al necesario proceso de adecuación de las prácticas institucionales a los estándares de protección de los derechos humanos de las personas menores de edad contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Guía: Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el área de salud [texto impreso] / INICIATIVA DERECHOS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD EN URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay); INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; SOCIEDAD URUGUAYA DE PEDIATRIA (Uruguay) ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Susana FALCA . - UY : UNICEF, 2012.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Presenta algunos lineamientos concretos que orienten la praxis de los operadores de la salud y pretende contribuir al necesario proceso de adecuación de las prácticas institucionales a los estándares de protección de los derechos humanos de las personas menores de edad contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Documentos electrónicos
![]()
Guía: Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el área de saludAdobe Acrobat PDF
Título : Nuevas formas de familia : perspectivas nacionales e internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) Editorial: UNICEF Fecha de publicación: Nov. 2003 Otro editor: Udelar Número de páginas: 322 p ISBN/ISSN/DL: 92-806-3793-6 Idioma : Español (spa) Resumen: Presenta los cambios y políticas familiares, las nuevas formas de familia, la dinámica familiar y el bienestar, y la familia, la nupcialidad y el mercado de trabajo, en el marco de las transformaciones que ha experimentado la familia en el mundo occidental.
Esta publicación busca contribuir a la reflexión regional e internacional sobre las nuevas características del sistema familiar y sus consecuencias en las trayectorias de la vida de las personas, además de aportar información para la reflexión de aquellos actores relacionados con las políticas de infancia y familia en Uruguay. Recoge ponencias de especialistas de reconocida trayectoria en el campo de estudios de la familia de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Uruguay.Nuevas formas de familia : perspectivas nacionales e internacionales [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) . - UY : UNICEF : [S.l.] : Udelar, Nov. 2003 . - 322 p.
ISSN : 92-806-3793-6
Idioma : Español (spa)
Resumen: Presenta los cambios y políticas familiares, las nuevas formas de familia, la dinámica familiar y el bienestar, y la familia, la nupcialidad y el mercado de trabajo, en el marco de las transformaciones que ha experimentado la familia en el mundo occidental.
Esta publicación busca contribuir a la reflexión regional e internacional sobre las nuevas características del sistema familiar y sus consecuencias en las trayectorias de la vida de las personas, además de aportar información para la reflexión de aquellos actores relacionados con las políticas de infancia y familia en Uruguay. Recoge ponencias de especialistas de reconocida trayectoria en el campo de estudios de la familia de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Uruguay.Documentos electrónicos
![]()
Nuevas formas de familiaAdobe Acrobat PDF