
Materias



2019 Protocolo para el abordaje de situaciones de maltrato a niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud / MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay)
![]()
Título : 2019 Protocolo para el abordaje de situaciones de maltrato a niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud Tipo de documento: texto impreso Autores: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Fernanda LOZANO ; Magdalena GARCÍA ; Sandra SANDE ; Virginia PERDOMO ; Carlos ZUNINO
Editorial: MSP, UNICEF, SIPIAV Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: GUIAS
MALTRATO INFANTIL
SALUD
VIOLENCIA2019 Protocolo para el abordaje de situaciones de maltrato a niñas, niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud [texto impreso] / MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay); UNICEF. Oficina de Uruguay ; Fernanda LOZANO ; Magdalena GARCÍA ; Sandra SANDE ; Virginia PERDOMO ; Carlos ZUNINO . - [S.l.] : MSP, UNICEF, SIPIAV, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GUIAS
MALTRATO INFANTIL
SALUD
VIOLENCIADocumentos electrónicos
![]()
Protocolo-maltrato-NNAAdobe Acrobat PDF
Título : Abuso sexual infantil : Cuestiones relevantes para su tratamiento en la justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra BAITA ; Paula MORENO ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Centro de Estudios Judiciales del Uruguay ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) Editorial: UNICEF, CEJU, Fiscalía General de la Nación Fecha de publicación: oct. 2015 Número de páginas: 285 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ABUSO SEXUAL
INFANCIA
MALTRATO INFANTIL
PROTECCION
SISTEMA JUDICIAL
VIOLENCIAResumen: Este documento constituye una herramienta de apoyo a la labor de los operadores judiciales —y de otras disciplinas— a la hora de enfrentarse con situaciones de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. El libro trata todas las dimensiones que hacen al problema y profundiza en aquellos aspectos más complejos vinculados al ámbito de la justicia, entre otros: contextualización histórica y social del abuso sexual infantil; definiciones según diversos autores y conceptos relevantes; mitos y realidades acerca del abuso sexual infantil; fases del abuso sexual infantil; indicadores psicológicos, físicos y conductuales de abuso sexual
Infantil; el proceso de detección, diagnóstico e intervención. Incluye un índice analítico para acceder de forma ágil a los temas.
El material fue elaborado en el marco del curso del mismo nombre en el que participan jueces, fiscales, defensores públicos y técnicos del Instituto Técnico Forense de todo el Uruguay.Abuso sexual infantil : Cuestiones relevantes para su tratamiento en la justicia [texto impreso] / Sandra BAITA ; Paula MORENO ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Centro de Estudios Judiciales del Uruguay ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) . - [S.l.] : UNICEF, CEJU, Fiscalía General de la Nación, oct. 2015 . - 285 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ABUSO SEXUAL
INFANCIA
MALTRATO INFANTIL
PROTECCION
SISTEMA JUDICIAL
VIOLENCIAResumen: Este documento constituye una herramienta de apoyo a la labor de los operadores judiciales —y de otras disciplinas— a la hora de enfrentarse con situaciones de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. El libro trata todas las dimensiones que hacen al problema y profundiza en aquellos aspectos más complejos vinculados al ámbito de la justicia, entre otros: contextualización histórica y social del abuso sexual infantil; definiciones según diversos autores y conceptos relevantes; mitos y realidades acerca del abuso sexual infantil; fases del abuso sexual infantil; indicadores psicológicos, físicos y conductuales de abuso sexual
Infantil; el proceso de detección, diagnóstico e intervención. Incluye un índice analítico para acceder de forma ágil a los temas.
El material fue elaborado en el marco del curso del mismo nombre en el que participan jueces, fiscales, defensores públicos y técnicos del Instituto Técnico Forense de todo el Uruguay.Documentos electrónicos
![]()
Abuso sexual infantilAdobe Acrobat PDFAportes para la intervención en maltrato y abuso sexual infantil y adolescente / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Título : Aportes para la intervención en maltrato y abuso sexual infantil y adolescente : dirigido a operadores psicosociales Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay, Autor ; ANDENES (Uruguay), Autor ; INAU. SIPIAV (Uruguay), Autor ; Gianella PERONI, Autor ; Jimena PRATO, Autor Editorial: UNICEF Fecha de publicación: Abr. 2012 Otro editor: ANDENES, SIPIAV Idioma : Español (spa) Clasificación: ABUSO SEXUAL
GUIAS
MALTRATO INFANTIL
PROTECCION
VIOLENCIAResumen: Este material pretende orientar las intervenciones de los técnicos y operadores de las instituciones en contacto con la población infantil y adolescente, a la hora de dar respuesta a situaciones de maltrato y abuso sexual en los territorios. Se presenta una definición conceptual de violencia familiar, un análisis de los impactos del maltrato en niños y niñas, y el desarrollo de modelos de intervención e instrumentos para lograr la intervención integral: el trabajo en red, las redes temáticas y redes focales, y las intervenciones terapéuticas. Nota de contenido: Se trata de elaboraciones que surgieron del trabajo en territorio con operadores y representantes de instituciones vinculadas a la infancia en varios departamentos del país, en el marco del proyecto Redes de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente al Maltrato y al Abuso Sexual Infantil. Aportes para la intervención en maltrato y abuso sexual infantil y adolescente : dirigido a operadores psicosociales [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay, Autor ; ANDENES (Uruguay), Autor ; INAU. SIPIAV (Uruguay), Autor ; Gianella PERONI, Autor ; Jimena PRATO, Autor . - UY : UNICEF : [S.l.] : ANDENES, SIPIAV, Abr. 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ABUSO SEXUAL
GUIAS
MALTRATO INFANTIL
PROTECCION
VIOLENCIAResumen: Este material pretende orientar las intervenciones de los técnicos y operadores de las instituciones en contacto con la población infantil y adolescente, a la hora de dar respuesta a situaciones de maltrato y abuso sexual en los territorios. Se presenta una definición conceptual de violencia familiar, un análisis de los impactos del maltrato en niños y niñas, y el desarrollo de modelos de intervención e instrumentos para lograr la intervención integral: el trabajo en red, las redes temáticas y redes focales, y las intervenciones terapéuticas. Nota de contenido: Se trata de elaboraciones que surgieron del trabajo en territorio con operadores y representantes de instituciones vinculadas a la infancia en varios departamentos del país, en el marco del proyecto Redes de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente al Maltrato y al Abuso Sexual Infantil. Documentos electrónicos
![]()
Aportes intervencion en maltratoAdobe Acrobat PDF
Título : Hoja de ruta 2016-2019 : Del Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: INAU. SIPIAV (Uruguay) Editorial: UNICEF, INAU. SIPIAV Fecha de publicación: abr. 2016 Número de páginas: 15 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ABUSO SEXUAL
GUIAS
MALTRATO INFANTIL
PROTECCION
VIOLENCIAResumen: Se presenta una síntesis de la planificación del SIPIAV para el periodo 2016-2019 con el fin de mejorar las capacidades interinstitucionales para el abordaje de la problemática de la violencia contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay Hoja de ruta 2016-2019 : Del Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia [texto impreso] / INAU. SIPIAV (Uruguay) . - [S.l.] : UNICEF, INAU. SIPIAV, abr. 2016 . - 15 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ABUSO SEXUAL
GUIAS
MALTRATO INFANTIL
PROTECCION
VIOLENCIAResumen: Se presenta una síntesis de la planificación del SIPIAV para el periodo 2016-2019 con el fin de mejorar las capacidades interinstitucionales para el abordaje de la problemática de la violencia contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay Documentos electrónicos
![]()
SIPIAV Hoja de rutaAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkRedes de protección a la infancia y la adolescencia frente al maltrato y al abuso sexual / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkLa revinculación en casos de abuso sexual y sus consecuencias para el psiquismo infantil / Patricia VISIR
PermalinkTrato bien. Guía para la puesta de límites no violentos en el ámbito familiar / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
Permalink