
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


Título : Estado Mundial de la Infancia 2016 : una oportunidad justa para cada niño Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF Editorial: UNICEF Fecha de publicación: jun. 2016 Número de páginas: 124 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-4840-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Resumen: Cada año, la publicación insignia del UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas en temas como nutrición, salud, educación, indicadores demográficos y económicos. Esta edición del informe pone el foco en la equidad y en la necesidad de dar prioridad a los niños más desfavorecidos modificando las políticas, los programas y la inversión pública.
En línea: http://www.unicef.org/spanish/sowc2016/ Estado Mundial de la Infancia 2016 : una oportunidad justa para cada niño [texto impreso] / UNICEF . - UY : UNICEF, jun. 2016 . - 124 p.
ISBN : 978-92-806-4840-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Resumen: Cada año, la publicación insignia del UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas en temas como nutrición, salud, educación, indicadores demográficos y económicos. Esta edición del informe pone el foco en la equidad y en la necesidad de dar prioridad a los niños más desfavorecidos modificando las políticas, los programas y la inversión pública.
En línea: http://www.unicef.org/spanish/sowc2016/ Documentos electrónicos
![]()
Estado Mundial Infancia 2016Adobe Acrobat PDF
Título : Estado Mundial de la Infancia 2017 : Niños en un mundo digital Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF Editorial: UNICEF Fecha de publicación: dic. 2017 Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-4932-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Resumen: Este informe examina el panorama de oportunidades que ofrece el mundo digital en relación con los niños, y cómo les afecta. Examina las divisiones digitales que impiden que millones de niños exploren a través de internet nuevas oportunidades para aprender y, algún día,
para participar en la economía digital, algo que podría contribuir a romper los ciclos intergeneracionales de la pobreza.
También explora el aspecto innegablemente oscuro de internet y la tecnología digital, desde el acoso cibernético hasta el abuso sexual infantil en línea y las transacciones y monedas en la Web Oscura que pueden hacer que sea más fácil ocultar la trata y otras actividades ilegales que perjudican a los niños. Examina algunos de los debates en torno a los daños menos obvios que los niños pueden sufrir viviendo en la era digital, desde las dependencias digitales hasta el posible impacto de la tecnología digital en el desarrollo y la cognición del cerebro. Y describe un conjunto de recomendaciones prácticas que pueden servir de guía para elaborar una serie de políticas más efectivas y de medidas comerciales más responsables para beneficiar a los niños en la era digital. Igualmente importante, este informe incluye las perspectivas de los niños y jóvenes sobre las consecuencias de la tecnología digital en sus vidas, mediante un relato de sus propias historias sobre los problemas que más les afectan.
Cada año, la publicación insignia del UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas en temas como nutrición, salud, educación, indicadores demográficos y económicos.
En línea: http://www.unicef.org/spanish/sowc2016/ Estado Mundial de la Infancia 2017 : Niños en un mundo digital [texto impreso] / UNICEF . - UY : UNICEF, dic. 2017 . - 205 p.
ISBN : 978-92-806-4932-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Resumen: Este informe examina el panorama de oportunidades que ofrece el mundo digital en relación con los niños, y cómo les afecta. Examina las divisiones digitales que impiden que millones de niños exploren a través de internet nuevas oportunidades para aprender y, algún día,
para participar en la economía digital, algo que podría contribuir a romper los ciclos intergeneracionales de la pobreza.
También explora el aspecto innegablemente oscuro de internet y la tecnología digital, desde el acoso cibernético hasta el abuso sexual infantil en línea y las transacciones y monedas en la Web Oscura que pueden hacer que sea más fácil ocultar la trata y otras actividades ilegales que perjudican a los niños. Examina algunos de los debates en torno a los daños menos obvios que los niños pueden sufrir viviendo en la era digital, desde las dependencias digitales hasta el posible impacto de la tecnología digital en el desarrollo y la cognición del cerebro. Y describe un conjunto de recomendaciones prácticas que pueden servir de guía para elaborar una serie de políticas más efectivas y de medidas comerciales más responsables para beneficiar a los niños en la era digital. Igualmente importante, este informe incluye las perspectivas de los niños y jóvenes sobre las consecuencias de la tecnología digital en sus vidas, mediante un relato de sus propias historias sobre los problemas que más les afectan.
Cada año, la publicación insignia del UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas en temas como nutrición, salud, educación, indicadores demográficos y económicos.
En línea: http://www.unicef.org/spanish/sowc2016/ Documentos electrónicos
![]()
Estado Mundial Infancia 2017Adobe Acrobat PDF
Título de serie: Estado Mundial de la Infancia Título : Edición especial : Conmemoración de los 20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 94 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-806-4444-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Resumen: Cada año, la publicación insignia del UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas en temas como nutrición, salud, educación, indicadores demográficos y económicos. En esta edición se centra en la infancia en el medio urbano. Se analiza la pobreza y la exclusión, los derechos de la infancia y las diversas problemáticas que surgen en este medio. Estado Mundial de la Infancia. Edición especial : Conmemoración de los 20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño [texto impreso] / UNICEF . - UY : UNICEF, 2009 . - 94 p.
ISBN : 978-92-806-4444-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Resumen: Cada año, la publicación insignia del UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas en temas como nutrición, salud, educación, indicadores demográficos y económicos. En esta edición se centra en la infancia en el medio urbano. Se analiza la pobreza y la exclusión, los derechos de la infancia y las diversas problemáticas que surgen en este medio. Documentos electrónicos
![]()
Estado Mundial Infancia Ed. EspecialAdobe Acrobat PDF
Título : En estado de sitio : Tres años de conflictos devastadores para la infancia siria Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 20 p Idioma : Español (spa) En estado de sitio : Tres años de conflictos devastadores para la infancia siria [texto impreso] / UNICEF . - UY : UNICEF, 2014 . - 20 p.
Idioma : Español (spa)Documentos electrónicos
![]()
En estado de sitio Siria 2014Adobe Acrobat PDF
Título : [Folleto] El derecho a vivir en familia Tipo de documento: texto impreso Autores: UNICEF. Oficina de Uruguay Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 20 Idioma : Español (spa) Resumen: El ambiente en el que los niños crecen es un elemento determinante de su desarrollo.
Durante décadas (y hasta siglos) se creyó que las instituciones como asilos o internados eran la alternativa para niños, niñas y adolescentes que no encontraban cuidados adecuados en su familia de origen. Sin embargo, hoy se sabe con total evidencia que los procesos de institucionalización prolongados dañan a los niños de forma severa, con efectos especialmente alarmantes en la primera infancia.
Este documento analiza por qué la internación de niños no es una respuesta adecuada, refiere a la legislación nacional e internacional y menciona cuál es la situación en Uruguay en relación con este tema.
[Folleto] El derecho a vivir en familia [texto impreso] / UNICEF. Oficina de Uruguay . - UY : UNICEF, 2015 . - 20.
Idioma : Español (spa)
Resumen: El ambiente en el que los niños crecen es un elemento determinante de su desarrollo.
Durante décadas (y hasta siglos) se creyó que las instituciones como asilos o internados eran la alternativa para niños, niñas y adolescentes que no encontraban cuidados adecuados en su familia de origen. Sin embargo, hoy se sabe con total evidencia que los procesos de institucionalización prolongados dañan a los niños de forma severa, con efectos especialmente alarmantes en la primera infancia.
Este documento analiza por qué la internación de niños no es una respuesta adecuada, refiere a la legislación nacional e internacional y menciona cuál es la situación en Uruguay en relación con este tema.
Documentos electrónicos
![]()
Derecho a vivir en familiaAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGuía legislativa para proyectos referidos a derechos de la infancia y la adolescencia / Gustavo Daniel CONDE
![]()
PermalinkGuía: Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el área de salud / INICIATIVA DERECHOS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD EN URUGUAY (Uruguay)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkInfancia y administración de justicia: la importancia de la defensa jurídica / UNICEF. Oficina de Uruguay
![]()
PermalinkPermalink