Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (18)



![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Mercedes PÉREZ ROCA, Compilador ; Ana CERUTTI | Montevideo : UNICEF, MSP | 2019Esta guía está dirigida al equipo de salud y constituye un instrumento de tamizaje para las alteraciones del desarrollo. Pretende contribuir a detectarlas de manera objetiva. Brinda información acerca de los perfiles de los niños a determinadas [...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA (Uruguay) ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO (Uruguay) | Montevideo : MSP | 2019Este documento presenta una ruta de atención de situaciones de embarazo en niñas y adolescentes menores de 15 años, así como orientaciones para el abordaje desde la perspectiva psicoemocional. Fue elaborado en el marco de la Estrategia intersect[...]![]()
texto impreso
INICIATIVA DERECHOS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD EN URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; SOCIEDAD URUGUAYA DE PEDIATRIA (Uruguay) ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Susana FALCA | Montevideo : UNICEF | 2012Presenta algunos lineamientos concretos que orienten la praxis de los operadores de la salud y pretende contribuir al necesario proceso de adecuación de las prácticas institucionales a los estándares de protección de los derechos humanos de las [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO (Uruguay) ; Jorge QUIAN ; Liset COLLAZO | Montevideo : UNICEF | 2010Informe que presenta los problemas más frecuentes que enfrentan los niños huérfanos a causa del VIH y plantea posibles soluciones. Presenta datos referidos a las situaciones sociofamiliar, clínica y psicológica de estos niños, así como insumos p[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Isabel ALDABE ; Karla ALVAREZ ; Marcela EASTON ; Joseline MARTÍNEZ ; Verónica OLAIZOLA ; Nancy ROSADO ; Virginia VODANOVICH ; Isabel ALGORTA | Montevideo : MSP, UNICEF, ANEP | 2a. ed., abr. 2024Con el fin de orientar una propuesta de alimentación saludable en los centros educativos públicos y privados, este material señala aspectos básicos de la ley 19.140, describe algunos fundamentos para facilitar su comprensión y brinda una varieda[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Elisa FAILACHE | Montevideo : UNICEF, MSP | nov. 2023Este documento analiza la información sobre desarrollo infantil que llega al Ministerio de Salud Pública en el marco del seguimiento de las metas asistenciales del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Esta información podría constituirse[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; María Isabel BOVE ; Florencia CERRUTI | Montevideo : UNICEF | set. 2007Se presentan los resultados de una encuesta de lactancia, estado nutricional y alimentación complementaria realizada en Uruguay en el año 2007 realizada a niños de entre 6 y 24 meses de edad. Se detectó entre los niños estudiados retraso en el c[...]![]()
texto impreso
RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (Uruguay) ; Ana CARRERO ; Florencia CERIANI ; Carolina De LEÓN ; Alejandra GIRONA | Montevideo [Uruguay] : RUANDI, UNICEF, MSP, INE | dic. 2020El presente estudio tiene la finalidad de actualizar la información disponible con relación a las prácticas de lactancia materna, la alimentación complementaria, el estado nutricional y la anemia en menores de 24 meses en Uruguay. Asimismo, cont[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; María Isabel BOVE ; Florencia CERRUTI | Montevideo : RUANDI, UNICEF, MSP, MIDES | set. 2011Se estudió el estado nutricional y las prácticas de lactancia materna en una muestra de 2994 niños menores de 24 meses; en una submuestra de 756 niños de 6 a 23 meses se estudió la alimentación complementaria y la prevalencia de anemia. Las mues[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : UNICEF, MSP | oct. 2023Esta guía, dirigida al personal de salud, proporciona información detallada acerca del abordaje del riesgo suicida en adolescentes para asegurar una intervención temprana y eficaz. Se estudia el contexto en el que se desarrollan las causas del s[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Uruguay), Colaborador ; UNICEF. Oficina de Uruguay, Colaborador ; Ximena MORATORIO, Compilador ; María Isabel BOVE, Compilador | Montevideo : MSP | [2017]Esta guía pretende informar a los ciudadanos uruguayos para que se generen cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física, que tiendan a una alimentación apropiada y saludable (esto comprende disponibilidad y acceso a alimentos en can[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Mercedes PÉREZ ROCA, Compilador ; Ana Inés MANDL | Montevideo : UNICEF, MSP | abr. 2024Se presenta la versión adaptada para uso en el ámbito educativo de la Guía Nacional para la Vigilancia del Desarrollo del niño y de la niña menores de 5 años (GNVD). Esta guía se aplicará a niños y niñas menores de 5 años que concurran a los Cen[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Julieta POTRIE | Montevideo : UNICEF, MSP | oct. 2024Esta guía presenta un conjunto de recomendaciones desarrolladas de manera sistemática para el abordaje de los aspectos emocionales, comportamentales, cognitivos y sociales del desarrollo de niños y niñas, destinado a equipos de salud del primer [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA (Uruguay) ; SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE (Uruguay) | Montevideo : MSP, UNICEF, ANEP | nov. 2020Los centros educativos ocupan un rol fundamental en la promoción y fomento de buenas prácticas de alimentación y actividad física y en la prevención del sobrepeso y la obesidad. Desde allí se pueden desarrollar prácticas para generar entornos qu[...]![]()
texto impreso
INAU. SIPIAV (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; MINISTERIO DEL INTERIOR (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : UNICEF, INAU. SIPIAV | abr. 2021El Modelo de atención del Sistema Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) es un conjunto de lineamientos armonizados —que incluye la normativa internacional, la normativa nacional y los dispositivos de[...]