Título: | No Creas. El impacto de la violencia contra la mujer en niños, niñas y adolescentes : hallazgos y recomendaciones en el proceso de reflexión y consulta a nivel nacional |
Autores: | UNICEF. Oficina de Uruguay |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Montevideo : UNICEF, mar. 2025 |
Dimensiones: | 23 p |
Idiomas: | Español |
Clasificación: | ADOLESCENCIA ; INFANCIA ; MUJERES ; PROTECCION ; URUGUAY ; VIOLENCIA |
Resumen: |
La evidencia nacional e internacional confirma que los niños, niñas y adolescentes que viven en contextos donde las mujeres sufren violencia, más que testigos, son víctimas directas. UNICEF desarrolló la campaña No Creas, que busca sensibilizar sobre el impacto de la violencia contra las mujeres en niños, niñas y adolescentes y acerca de cómo repercute en su desarrollo y futuro.
Con el objetivo de llevar la campaña No Creas a todo el territorio nacional, durante 2024 UNICEF, en alianza con Socialab, recorrió todo el país realizando talleres institucionales donde participaron representantes de las distintas organizaciones que trabajan en el campo de la violencia contra la niñez y aquellas que trabajan en la atención de la violencia contra las mujeres. A partir de los materiales de la campaña, los talleres buscaron generar reflexión sobre el impacto de la violencia contra las mujeres en niños, niñas y adolescentes, y recoger insumos para diseñar estrategias de prevención y atención de la violencia. Este material presenta una sistematización de los resultados de los talleres realizados. |
Descargar el documento (1)
![]() No Creas. El impacto de la violencia contra la mujer en niños, niñas y adolescentes Adobe Acrobat PDF |