Materias
(33)



![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) | Montevideo : UNICEF, INAU | 2024Se presentan 11 orientaciones para guiar la reflexión y acompañar la práctica de quienes trabajan cotidianamente en el cuidado de niños, niñas y adolescentes que viven bajo el sistema de protección 24 horas. Estas orientaciones apuntan al bienes[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Mercedes PÉREZ ROCA ; María Isabel BOVE ; Marisa BURGUEÑO ; Pamela KESSLER ; Virginia MARICHAL | Montevideo : UNICEF | 2020Esta guía está dirigida a padres, madres y cuidadores y presenta orientaciones para acompañar el desarrollo de niños y niñas desde el nacimienot hasta los 5 años de edad. La familia es el ámbito donde los niños y niñas encuentran afecto, cuidado[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Mercedes PÉREZ ROCA, Compilador ; Ana CERUTTI | Montevideo : UNICEF, MSP | 2019Esta guía está dirigida al equipo de salud y constituye un instrumento de tamizaje para las alteraciones del desarrollo. Pretende contribuir a detectarlas de manera objetiva. Brinda información acerca de los perfiles de los niños a determinadas [...]![]()
texto impreso
Esta publicación está dirigida a familias con mujeres embarazadas y niños pequeños. Brinda información acerca de los cuidados de la mujer y el bebé durante el embarazo, preparación para la lactancia, el vínculo afectivo y desarrollo del bebé. Bu[...]![]()
texto impreso
Seminario Internacional “Invertir en infancia: oportunidad clave para el desarrollo" (7 y 8 de noviembre de 2017; Montevideo, Montevideo, Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; BANCO MUNDIAL ; BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ; BANCO DE DESARROLLO DE AMERICA LATINA ; CENTRO DE IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS PARA LA EQUIDAD Y EL CRECIMIENTO ; INSTITUT PASTEUR DE MONTEVIDEO (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | 2019Desde una perspectiva multidisciplinar, este libro pretende impulsar a la reflexión y el debate en torno al diseño de políticas públicas que garanticen el bienestar de los niños, adolescentes y jóvenes, y fomenten su desarrollo integral. Se pre[...]![]()
texto impreso
Guía para la incorporación de alimentación complementaria para niños y niñas de entre 6 y 36 meses de edad. Se presenta una versión actualizada, para apoyar a las familias con niños pequeños. Se indica qué alimentos le hacen bien, cuáles no le h[...]![]()
texto impreso
Para cada etapa se presentan contenidos sobre la alimentación, la estimulación, los derechos del niño, la dimensión afectiva, la puesta de límites y el apoyo de quienes participan en la crianza. Los artículos intentan orientar a la familia respe[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Chile | 2016Esta guía presenta recomendaciones para padres, madres u otros adultos a cargo de niños y niñas que están viviendo una situación de emergencia a causa de un desastre natural. Son los adultos más cercanos a los niños quienes pueden estar atentos [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Natalia TRENCHI ; Alejandro SEQUEIRA, Ilustrador | Montevideo : UNICEF | 2011Guía sobre pautas de crianza de niños y niñas de 0 a 5 años de edad, dirigida a padres, madres y cuidadores. Su objetivo es brindar consejos y herramientas respecto a la crianza de los niños con el fin de generar las condiciones para que tengan [...]![]()
texto impreso
Esta guía es una herramienta socioeducativa para estimular el desarrollo biopsicosocial de niños y niñas. Es un canal de comunicación con las familias, las instituciones y los profesionales que trabajan con primera infancia y familias. Brinda in[...]![]()
texto impreso
Presenta los resultados de un estudio que se realizó en 1996 en 858 familias y 1224 niños menores de 5 años, que representan a los sectores urbanos pobres del Uruguay en áreas urbanas de prevalencia de pobreza y un grupo de 99 familias y 119 niñ[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; CENTRO LATINOAMERICANO DE ECONOMIA HUMANA (Uruguay) ; Juan Pablo TERRA | Montevideo : UNICEF, CLAEH | 1989Presenta el resultado de un estudio con fines comparativos sobre pautas de crianza, alimentación y socialización, realizado en Argentina, Chile y Uruguay entre 1986 y 1988. El estudio tuvo como objetivo conocer las creencias y prácticas de famil[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; Carmen RODRÍGUEZ | Montevideo : UNICEF, Plan Ceibal, ANEP | jul. 2021Pasar más tiempo en casa debido a la pandemia por coronavirus puede ocasionar algunas tensiones. Esta guía aborda temáticas y sugerencias para sobrellevar las dificultades que se pueden presentar en la convivencia, la importancia del autocuidado[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Elisa FAILACHE | Montevideo : UNICEF, MSP | nov. 2023Este documento analiza la información sobre desarrollo infantil que llega al Ministerio de Salud Pública en el marco del seguimiento de las metas asistenciales del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Esta información podría constituirse[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; Carmen RODRÍGUEZ | Montevideo : UNICEF, Plan Ceibal, ANEP | abr. 2020Guía para las familias sobre cómo sobrellevar la cuarentena por coronavirus junto con niños, niñas y adolescentes en el hogar: cómo organizar los tiempos, involucrar a los niños en actividades del hogar y tener una convivencia saludable para tod[...]