Información del autor
Autor UNICEF. Oficina de Uruguay |
Documentos disponibles escritos por este autor (211)


![]()
texto impreso
PODER JUDICIAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Ester VALENZUELA RIVERA ; Stefania RAINALDI | Montevideo : UNICEF, Poder Judicial | set. 2024Esta guía es una herramienta que facilita la determinación del interés superior del niño en casos específicos, a través de la identificación de elementos pertinentes, su evaluación y la posterior ponderación. Se fundamenta en un mecanismo de eva[...]![]()
texto impreso
Presenta las políticas sociales e inversión social en la infancia en Uruguay, con especificidad en el gasto público en educación y salud. Se propone generar conciencia entre los actores sociales y políticos sobre la necesidad de priorizar la inv[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; DEFENSA DE LOS NIÑOS INTERNACIONAL (Uruguay) ; Jorge COHEN ; Diego SILVA BALERIO | Montevideo : UNICEF | Nov. 2003Recoge las conclusiones de la investigación realizada de agosto del 2002 a octubre del 2003 por el equipo de Defensa de los Niños Internacional Uruguay, con el apoyo de UNICEF. Se presenta la evolución de las infracciones cometidas por adolescen[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Quima OLIVER I RICART ; Lucila ARTAGAVEYTIA ; Susana IGLESIAS ; Juan Pablo BONETTI ; SANOPI, Ilustrador ; Susana FALCA, Colaborador | Montevideo : UNICEF | Herramientas para la participación adolescente | Jun. 2006Esta es la guía 4 de la colección Herramientas para la participación adolescente, que presenta un material específico sobre la adolescencia y sus derechos, en particular el derecho a la participación. La guía 4 se centra en justicia, sistemas de[...]![]()
texto impreso
FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Javier M. PALUMMO LANTES | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | dic. 2010Este informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta, a través del análisis exhaustivo de expedientes judiciales, el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de l[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; INTERNATIONAL BABY FOOD ACTION NETWORK ; María Isabel BOVE ; Florencia CERRUTI | Montevideo : UNICEF | Jul. 2004Presenta los resultados de la 3ª Encuesta Nacional de la Lactancia Materna, realizada en 2003 y las conclusiones y recomendaciones de un taller de trabajo para la definición de una política nacional de promoción de la lactancia materna.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA (Uruguay) ; SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE (Uruguay) | Montevideo : MSP, UNICEF, ANEP | nov. 2020Los centros educativos ocupan un rol fundamental en la promoción y fomento de buenas prácticas de alimentación y actividad física y en la prevención del sobrepeso y la obesidad. Desde allí se pueden desarrollar prácticas para generar entornos qu[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; DEFENSA DE LOS NIÑOS INTERNACIONAL (Uruguay) ; Diego SILVA BALERIO ; Jorge COHEN ; Francisco TERRA ; Nicolás BRUNET | Montevideo : UNICEF | mar. 2008En esta publicación se realiza un análisis teórico del principio de proporcionalidad, así como un análisis empírico de su aplicación. Además, se plantea una propuesta para la evaluación de los sistemas penales juveniles a través de este principi[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ASOCIACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS DEL URUGUAY (Uruguay) ; DIRECCION NACIONAL DE DEFENSORIAS PUBLICAS (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | ago. 2012Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de un grupo de profesionales del Derecho que integran la Defensa Pública nacional. Este grupo se abocó a reflexionar en torno a los mecanismos establecidos para el efectivo ejercicio de los dere[...]![]()
texto impreso
Herramienta para operadores sociales que trabajan con padres y cuidadores de niños pequeños que recibieron la guía ¿Mucho, poquito o nada? sobre pautas de crianza de niños y niñas de 0 a 5 años de edad.![]()
texto impreso
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; INAU. SIPIAV (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Gabriela BENTANCOR ; Fernanda LOZANO ; Mariela SOLARI | Montevideo : UNICEF | abr. 2013Segunda edición del Mapa de ruta para docentes que presenta las herramientas necesarias para detectar situaciones de maltrato y abuso sexual y brindar a los niños respuestas protectoras que garanticen sus derechos. Contribuye a la protocolizació[...]![]()
texto impreso
En este documento se identifican y organizan las prestaciones de atención a la primera infancia del Uruguay, materializadas mediante provisión de carácter público, de acuerdo con la etapa de crecimiento del niño o la niña, desde el embarazo hast[...]![]()
texto impreso
INAU. SIPIAV (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; MINISTERIO DEL INTERIOR (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : UNICEF, INAU. SIPIAV | abr. 2021El Modelo de atención del Sistema Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) es un conjunto de lineamientos armonizados —que incluye la normativa internacional, la normativa nacional y los dispositivos de[...]![]()
texto impreso
La evidencia nacional e internacional confirma que los niños, niñas y adolescentes que viven en contextos donde las mujeres sufren violencia, más que testigos, son víctimas directas. UNICEF desarrolló la campaña No Creas, que busca sensibilizar [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | Nov. 2003Presenta los cambios y políticas familiares, las nuevas formas de familia, la dinámica familiar y el bienestar, y la familia, la nupcialidad y el mercado de trabajo, en el marco de las transformaciones que ha experimentado la familia en el mundo[...]