Información del autor
Autor UNICEF. Oficina de Uruguay |
Documentos disponibles escritos por este autor (211)
Añadir el resultado a su lista Refinar búsqueda
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; Ana CERUTTI | Montevideo : UNICEF | dic. 2015Se presenta un material de apoyo a los Equipos de Cercanía del programa Uruguay Crece Contigo, con el fin de ampliar sus conocimientos sobre desarrollo infantil y prácticas de crianza en familias con niños y niñas menores de cuatro años. Apuesta[...]texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; Carla CONTERI ; Casa Madre. Estudio de Comunicación para el Desarrollo | Montevideo : UNICEF, Plan Ceibal, ANEP | Valija de materiales (Re)pensar la inmigración en Uruguay | nov. 2020Esta primera publicación se centra en brindar información a las y los docentes sobre la migración como fenómeno internacional y nacional. Se parte de la gran pregunta: ¿Por qué migran las personas?, para luego repasar las características demográ[...]texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; Fernanda SOSA ; Nicolás AMBROSI | Montevideo : UNICEF, Plan Ceibal, ANEP | nov. 2021Se presenta una síntesis de la sistematización de prácticas de los docentes durante el año 2020, tanto en educación primaria como secundaria públicas, con el objetivo de documentar y compartir experiencias que permitieron dar continuidad a los p[...]texto impreso
Esta publicación presenta la sistematización de los datos disponibles al 2002 sobre trabajo infantil y adolescente, así como su análisis en relación con las cifras sobre acceso y el impacto que tiene sobre la permanencia en el sistema educativo.texto impreso
En cada etapa de su vida, niños niñas y adolescentes tienen características, necesidades y potencialidades distintas. Es importante reconocer lo que viven, porque su capacidad de entendimiento, de razonamiento y de aprendizaje, así como otras ca[...]texto impreso
UDELAR. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. PROGRAMA DE POBLACIÓN ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Vanessa ANFITTI ; Camila MONTIEL ; Victoria PRIETO ROSAS, Compilador | Montevideo [Uruguay] : UNICEF, FCS. OMIF, OIM | Informes Temáticos con base en la Etnoencuesta de Inmigración Reciente | nov. 2021Este documento forma parte de la Serie de Informes Temáticos con base en la Etnoencuesta de Inmigración Reciente, realizada en 2018 para analizar las condiciones de vida de las personas migrantes y refugiadas de origen cubano, dominicano, peruan[...]texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Florencia KONCKE ; Christian BERON ; Cecilia TOLEDO ; Gastón ARES | Montevideo : UNICEF | dic. 2020Conocer lo que los niños comen es el primer paso para orientar el cambio hacia una alimentación más saludable. Por tal motivo, en el año 2018, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) desarrolló un estudio en profundidad sobre la a[...]texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; Diego PIERI ; Nadia EIRIS ; Darcy BATAILLE ; Paula CORAZA ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF, MIDES. INMUJERES, SIPIAV | nov. 2021Este informe aborda la violencia en la infancia en el contexto de la violencia basada en género hacia la mujer. En muchas ocasiones, los niños, niñas y adolescentes se encuentran expuestos cotidianamente a situaciones de violencia hacia sus madr[...]texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; Agustina LÓPEZ ; María MACAGNO ; Javier M. PALUMMO LANTES | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | mar. 2017La violencia contra niños, niñas y adolescentes es un problema grave en Uruguay, al igual que en la región. No obstante, la información sobre la temática es incompleta, se encuentra fragmentada y no permite dimensionar correctamente este fenómen[...]texto impreso
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Ana Laura RIVOIR ; Susana LAMSCHTEIN | Montevideo : UNICEF | Innovar en EducaciónEn 2005 comenzó a instrumentarse en Uruguay un plan de cobertura universal de TIC en la enseñanza pública, denominado Plan Ceibal (Plan de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea). Se relata el surgimiento del P[...]texto impreso
CEIBAL ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Daniela CURA ; Martín SCASSO ; Nelson RIBEIRO ; María Eugenia MARQUEZ | CEIBALEste documento, realizado en el marco del proyecto "Puentes digitales", resume los principales hallazgos del estudio realizado por Ceibal y UNICEF, que buscó comprender cuáles son las principales barreras para el acceso y el aprovechamiento de l[...]