Información del autor
Autor UNICEF. Oficina de Uruguay |
Documentos disponibles escritos por este autor (238)


![]()
texto impreso
UDELAR. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. PROGRAMA DE POBLACIÓN ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES ; Victoria PRIETO ROSAS ; Camila MONTIEL | Montevideo [Uruguay] : UNICEF, FCS. OMIF, OIM | nov. 2020El objetivo de este informe es analizar la magnitud y el perfil de la pobla¬ción de niños, niñas y adolescentes vinculados a la inmigración reciente en Uruguay desde diferentes aspectos y valorar en qué grado sus derechos son respetados o vulner[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; DIRECCION NACIONAL DE DEFENSORIAS PUBLICAS (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | may. 2010Publicación que contribuye al fortalecimiento de la defensa pública y la consolidación del servicio de defensa jurídica, en la que varios defensores públicos reflexionan sobre la práctica de la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescen[...]![]()
texto impreso
El documento plantea seis desafíos claves para la infancia en Uruguay, cuyo abordaje es necesario para poner a los niños, niñas y adolescentes en el centro de la agenda de las políticas públicas.![]()
texto impreso
INSTITUCION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORIA DEL PUEBLO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay, Colaborador | Montevideo [Uruguay] : INDHH | abr. 2020El informe revela las condiciones en las que viven los niños, niñas y adolescentes que residen en los centros de salud mental en convenio con INAU en Uruguay. La investigación fue realizada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura d[...]![]()
texto impreso
Presenta un monitoreo de medios que se propuso estudiar cómo está compuesta la agenda de los medios referida a violencia, infancia y adolescencia, cuyo objetivo central consistió en generar información que contribuya a reflexionar sobre las prác[...]![]()
texto impreso
Agustín GREIF ; Darío FULETTI ; Florencia SERE ; Yanina ANIOTZ ; CAMARA DE LA CONSTRUCCION DEL URUGUAY ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : UNICEF, Cámara de la Construcción del Uruguay | jun. 2025La vivienda y su entorno son de vital importancia para el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Crear viviendas adecuadas y entornos amigables para niños, niñas y adolescentes, que garanticen seguridad, salud y acceso a servicios esenciales,[...]![]()
texto impreso
GLOBAL KIDS ONLINE ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; AGENCIA DE GOBIERNO ELECTRONICO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (Uruguay) ; UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY (Uruguay) ; UNESCO ; Matías DODEL ; Graciela RODRIGUEZ-MILHOMENS ; Belén IRIGOIN | Montevideo : Global Kids Online, UNICEF, Plan Ceibal, Unesco, Agesic, UCU | dic. 2023Este informe analiza el acceso y uso de internet por parte de niñas, niños y adolescentes, sus habilidades digitales, las oportunidades que encuentran, los riesgos a los que se enfrentan y la mediación que realizan sus referentes adultos y docen[...]![]()
texto impreso
GLOBAL KIDS ONLINE ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; AGENCIA DE GOBIERNO ELECTRONICO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (Uruguay) ; UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY (Uruguay) ; UNESCO ; Matías DODEL ; Graciela RODRIGUEZ-MILHOMENS ; Belén IRIGOIN | Montevideo : Global Kids Online, UNICEF, Plan Ceibal, Unesco, Agesic, UCU | dic. 2023Este informe analiza el acceso y uso de internet por parte de niñas, niños y adolescentes, sus habilidades digitales, las oportunidades que encuentran, los riesgos a los que se enfrentan y la mediación que realizan sus referentes adultos y docen[...]![]()
texto impreso
Este material presenta de forma resumida las actividades que realizó UNICEF en Uruguay a lo largo del 2018, así como algunas acciones de ayuda humanitaria en Uruguay y el resto del mundo.![]()
texto impreso
En este informe se define la formación dual a partir de la bibliografía internacional, se aborda la pertinencia de la formación dual para el contexto local y se busca identificar los elementos mínimos o estándares de calidad necesarios para cali[...]![]()
texto impreso
El presente estudio ha sido realizado con el propósito de analizar las prácticas de institucionalización por protección de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Montevideo, en el marco del trabajo de la justicia de familia especializada, c[...]![]()
texto impreso
Presenta, en forma sistematizada, una recopilación de toda la legislación producida en materia de infancia y adolescencia desde que Uruguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, en setiembre de 1990. El material es un instrumento d[...]![]()
texto impreso
Presenta, en forma sistematizada, una recopilación de toda la legislación producida en materia de infancia y adolescencia desde que Uruguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, en setiembre de 1990. El material es un instrumento d[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Diego SILVA BALERIO ; Pablo DOMINGUEZ | Montevideo : UNICEF | dic. 2010Recoge los aspectos centrales de la metodología de acción del proyecto La Barca en sus tres modalidades: residencial, diurna y acompañamiento en contexto familiar. A su vez, se presentan los marcos conceptuales que sustentan las prácticas de la [...]![]()
texto impreso
La quinta edición de la serie “Intercambios” se centra en el análisis de la situación del sistema penal juvenil uruguayo y particularmente en la estructuración del sistema de penas privativas de libertad. Los aportes que aquí se presentan son p[...]![]()
texto impreso
PODER JUDICIAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Ester VALENZUELA RIVERA ; Stefania RAINALDI | Montevideo : UNICEF, Poder Judicial | set. 2024Esta guía es una herramienta que facilita la determinación del interés superior del niño en casos específicos, a través de la identificación de elementos pertinentes, su evaluación y la posterior ponderación. Se fundamenta en un mecanismo de eva[...]![]()
texto impreso
Presenta las políticas sociales e inversión social en la infancia en Uruguay, con especificidad en el gasto público en educación y salud. Se propone generar conciencia entre los actores sociales y políticos sobre la necesidad de priorizar la inv[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; DEFENSA DE LOS NIÑOS INTERNACIONAL (Uruguay) ; Jorge COHEN ; Diego SILVA BALERIO | Montevideo : UNICEF | Nov. 2003Recoge las conclusiones de la investigación realizada de agosto del 2002 a octubre del 2003 por el equipo de Defensa de los Niños Internacional Uruguay, con el apoyo de UNICEF. Se presenta la evolución de las infracciones cometidas por adolescen[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Quima OLIVER I RICART ; Lucila ARTAGAVEYTIA ; Susana IGLESIAS ; Juan Pablo BONETTI ; SANOPI, Ilustrador ; Susana FALCA, Colaborador | Montevideo : UNICEF | Herramientas para la participación adolescente | Jun. 2006Esta es la guía 4 de la colección Herramientas para la participación adolescente, que presenta un material específico sobre la adolescencia y sus derechos, en particular el derecho a la participación. La guía 4 se centra en justicia, sistemas de[...]![]()
texto impreso
FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Javier M. PALUMMO LANTES | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | dic. 2010Este informe del proyecto Observatorio del Sistema Judicial presenta, a través del análisis exhaustivo de expedientes judiciales, el resultado del seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del Código de l[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; INTERNATIONAL BABY FOOD ACTION NETWORK ; María Isabel BOVE ; Florencia CERRUTI | Montevideo : UNICEF | Jul. 2004Presenta los resultados de la 3ª Encuesta Nacional de la Lactancia Materna, realizada en 2003 y las conclusiones y recomendaciones de un taller de trabajo para la definición de una política nacional de promoción de la lactancia materna.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA (Uruguay) ; SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE (Uruguay) | Montevideo : MSP, UNICEF, ANEP | nov. 2020Los centros educativos ocupan un rol fundamental en la promoción y fomento de buenas prácticas de alimentación y actividad física y en la prevención del sobrepeso y la obesidad. Desde allí se pueden desarrollar prácticas para generar entornos qu[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; DEFENSA DE LOS NIÑOS INTERNACIONAL (Uruguay) ; Diego SILVA BALERIO ; Jorge COHEN ; Francisco TERRA ; Nicolás BRUNET | Montevideo : UNICEF | mar. 2008En esta publicación se realiza un análisis teórico del principio de proporcionalidad, así como un análisis empírico de su aplicación. Además, se plantea una propuesta para la evaluación de los sistemas penales juveniles a través de este principi[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ASOCIACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS DEL URUGUAY (Uruguay) ; DIRECCION NACIONAL DE DEFENSORIAS PUBLICAS (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | ago. 2012Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de un grupo de profesionales del Derecho que integran la Defensa Pública nacional. Este grupo se abocó a reflexionar en torno a los mecanismos establecidos para el efectivo ejercicio de los dere[...]![]()
texto impreso
Herramienta para operadores sociales que trabajan con padres y cuidadores de niños pequeños que recibieron la guía ¿Mucho, poquito o nada? sobre pautas de crianza de niños y niñas de 0 a 5 años de edad.![]()
texto impreso
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; INAU. SIPIAV (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Gabriela BENTANCOR ; Fernanda LOZANO ; Mariela SOLARI | Montevideo : UNICEF | abr. 2013Segunda edición del Mapa de ruta para docentes que presenta las herramientas necesarias para detectar situaciones de maltrato y abuso sexual y brindar a los niños respuestas protectoras que garanticen sus derechos. Contribuye a la protocolizació[...]![]()
texto impreso
En este documento se identifican y organizan las prestaciones de atención a la primera infancia del Uruguay, materializadas mediante provisión de carácter público, de acuerdo con la etapa de crecimiento del niño o la niña, desde el embarazo hast[...]![]()
texto impreso
INAU. SIPIAV (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; MINISTERIO DEL INTERIOR (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : UNICEF, INAU. SIPIAV | abr. 2021El Modelo de atención del Sistema Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) es un conjunto de lineamientos armonizados —que incluye la normativa internacional, la normativa nacional y los dispositivos de[...]![]()
texto impreso
La evidencia nacional e internacional confirma que los niños, niñas y adolescentes que viven en contextos donde las mujeres sufren violencia, más que testigos, son víctimas directas. UNICEF desarrolló la campaña No Creas, que busca sensibilizar [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | Nov. 2003Presenta los cambios y políticas familiares, las nuevas formas de familia, la dinámica familiar y el bienestar, y la familia, la nupcialidad y el mercado de trabajo, en el marco de las transformaciones que ha experimentado la familia en el mundo[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Lucía VERNAZZA ; Alejandro RETAMOSO | Montevideo : UNICEF | Jul. 2004El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su es[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | Dic. 2005Esta edición propone realizar un primer balance de los quince años transcurridos desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por Uruguay.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | jun. 2007Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | dic. 2009Esta edición del Observatorio, actualizada a 2009, se centra en el análisis de los derechos a un nivel de vida adecuado, al buen comienzo, a la educación y a vivir en un entorno protector. Se analiza la evolución de la pobreza y la desigualdad [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | oct. 2012Este Observatorio presenta información actualizada a 2012 sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay. La información se organiza de acuerdo a los ciclos de vida con un enfoque de derechos: evolución de la pobreza y desigualda[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Carla CONTERI ; Carmen RODRÍGUEZ | Montevideo : UNICEF | Innovar en Educación | dic. 2012En el marco de la educación en derechos humanos, el Consejo de Educación Secundaria ha trabajado en el fomento de instancias de participación estudiantil. Así nacieron los encuentros estudiantiles en donde los adolescentes empezaron a poner en p[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. MIDES. INJU ; Cecilia CRISTAR ; Leticia PALUMBO ; Nicolás ALBERTI ; Mariana PALOMEQUE ; Darío FULETTI ; Agustín GREIF | Montevideo, UNICEF, INJU | dic. 2023En este informe se analizan los resultados del estudio Panel de Juventudes de la Encuesta Nacional de Adolescencia y Juventud (ENAJ) 2018-2022, profundizando la dimensión de bienestar psicosocial y salud mental. Se indagó acerca de estos puntos:[...]![]()
texto impreso
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Guillermo SÁNCHEZ-LAGUARDIA ; Victoria TENENBAUM | Montevideo : CEPAL, UNICEF | ago. 2020Esta investigación analiza distintas dimensiones de la infancia y la adolescencia afrodescendiente en Uruguay desde 2006, año en que la ascendencia étnico-racial empezó a ser relevada de forma sistemática en las principales encuestas del país. S[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; Lorena ESTEFANELL | Montevideo : UNICEF, Plan Ceibal, ANEP | nov. 2023Esta guía reflexiona y ofrece recomendaciones sobre el uso seguro y saludable de las plataformas virtuales y qué enseñarles a niños, niñas y adolescentes en cada etapa de su desarrollo. También plantea la interrogante de qué les pasa a los adult[...]![]()
texto impreso
Este informe está dirigido a los socios que colaboran de forma económica mes a mes con UNICEF, y presenta el trabajo que realizó la organización durante el año 2024 en temas como salud, protección, educación, alimentación, emergencias, entre otros.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO (Uruguay) ; Carmen RODRÍGUEZ | Montevideo : UNICEF, ASSE | jun. 2020Este documento ayuda a la reflexión sobre el impacto en niños, niñas y adolescentes que han generado los cambios a causa de la pandemia por COVID-19, en cuanto a la relación con padres, madres y familiares, el lugar de la escuela, el rol que cum[...]![]()
texto impreso
Este documento procura contribuir a examinar los problemas relacionados con el clima, el ambiente y la gestión de riesgos de desastres que afectan a los niños, niñas y adolescentes y su vínculo con las prioridades de UNICEF en Uruguay. En pri[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Susana ALIANO CASALES ; Inés FERRÓN GELÓS, Ilustrador ; Valentina IRAZABAL FERRÓN, Ilustrador | Montevideo : UNICEF | Como Cuentos | oct. 2021Lo que niños y niñas comen en su infancia repercute en su salud y en sus preferencias a futuro, por lo que comer alimentos saludables y variados es fundamental en esta etapa. En el cuento “El poder del plato multicolor”, la señora Tecla nos aco[...]![]()
texto impreso
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Susana GRUNBAUM ; Carmen RODRÍGUEZ | Montevideo : UNICEF, ASSE | set. 2022Este material se propone contribuir con los equipos de salud que realizan acciones de posvención con adolescentes, buscando ordenar algunos aspectos centrales que acompañen y orienten las intervenciones. Las acciones de posvención están dirigida[...]![]()
texto impreso
FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Agustina LÓPEZ ; María MACAGNO ; Javier M. PALUMMO LANTES | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | jun. 2017Los datos evidencian que existe una clara concentración de los delitos contra la propiedad, en Montevideo la mayoría de los delitos son rapiñas mientras que en el interior son hurtos. La utilización de armas de fuego es una característica mayori[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA (Uruguay) ; SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE (Uruguay) | Montevideo : MSP, UNICEF, ANEP | nov. 2020El objetivo de este documento es establecer las bases programáticas sobre las mejores prácticas a ser implementadas en los centros educativos con el fin de generar un entorno que contribuya a mejorar la nutrición y la salud a largo plazo. La ap[...]![]()
texto impreso
Dirigida a operadores que trabajan con adolescentes, esta publicación fue elaborada con el propósito de estimular la reflexión en torno a la adolescencia a partir de los cortos audiovisuales de Primera Persona, para difundir una visión de la ado[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; Maximiliano DUARTE | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | jun. 2017El informe evidencia el impacto negativo del régimen especial de la Ley 19.055 y la distancia que existe entre el principio de excepcionalidad consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño y legislación y prácticas a nivel nacional. El[...]![]()
texto impreso
El estudio multidimensional de la pobreza ha ganado terreno en los últimos quince años, tanto en espacios académicos como en la elaboración y discusión de las políticas públicas. Estas estrategias complementan las mediciones de pobreza monetaria[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MOVIMIENTO NACIONAL GUSTAVO VOLPE (Uruguay) ; Javier M. PALUMMO LANTES ; Cecilia TOMASSINI | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | abr. 2008La publicación presenta características generales de los adolescentes privados de libertad, recoge su opinión con respecto a la administración de justicia, la información a la cual acceden sobre los roles procesales, sobre su propia situación pr[...]