Materias
(82)



![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Paula BARQUET ; Miguel CILLERO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | 2014Brinda información calificada sobre las implicancias de la propuesta de bajar la edad de imputabilidad penal, que fue puesta a consideración de la ciudadanía en octubre de 2014. Se elaboró con el fin de proporcionar herramientas para la tarea pe[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; LA BARCA (Uruguay) ; Pablo DOMINGUEZ ; Diego SILVA BALERIO ; Hermán LAHORE, Colaborador ; Rudyard PEREYRA, Colaborador | Montevideo : UNICEF, La Barca | 2014Presenta, en dos grandes partes, un estudio exploratorio sobre el egreso de adolescentes institucionalizados y una sistematización de la metodología de trabajo con adolescentes y jóvenes en proceso de egreso y autonomía anticipada. En el estudio[...]![]()
texto impreso
LA BARCA (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; Pablo DOMINGUEZ ; Hermán LAHORE ; Diego SILVA BALERIO | Montevideo : INAU, LA BARCA | 2013Material de apoyo para quienes desarrollan trabajo socioeducativo con adolescentes. Se proponen conceptos desde donde pensar y actuar, que fundamentan la acción educativa orientada a generar condiciones de aprendizaje que amplíen su capacidad pa[...]![]()
texto impreso
INICIATIVA DERECHOS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD EN URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; SOCIEDAD URUGUAYA DE PEDIATRIA (Uruguay) ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Susana FALCA | Montevideo : UNICEF | 2012Presenta algunos lineamientos concretos que orienten la praxis de los operadores de la salud y pretende contribuir al necesario proceso de adecuación de las prácticas institucionales a los estándares de protección de los derechos humanos de las [...]![]()
texto impreso
Cada año, la publicación insignia del UNICEF, Estado Mundial de la Infancia, examina los factores que afectan a la niñez alrededor del mundo. El informe incluye estadísticas en temas como nutrición, salud, educación, indicadores demográficos y [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO (Uruguay) ; Jorge QUIAN ; Liset COLLAZO | Montevideo : UNICEF | 2010Informe que presenta los problemas más frecuentes que enfrentan los niños huérfanos a causa del VIH y plantea posibles soluciones. Presenta datos referidos a las situaciones sociofamiliar, clínica y psicológica de estos niños, así como insumos p[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Quima OLIVER I RICART ; Dina YAEL KAGANOVICIUS, Colaborador ; Leonardo GARCÍA, Colaborador | Montevideo : UNICEF | 2003Esta investigación presenta los resultados de una investigación realizada entre agosto y octubre del 2001, que se aproxima al fenómeno de la explotación sexual comercial infantil y adolescente en Uruguay, por medio de diferentes actores que inte[...]![]()
texto impreso
INSTITUTO NACIONAL DE LA FAMILIA Y DE LA MUJER ; María Elena LAURNAGA ; Sergio MIGLIORATA | Montevideo : INFM, UNICEF, Trilce | 1995Esta publicación es el primer intento de sistematizar el diagnóstico y caracterización de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Uruguay. Presenta aspectos metodológicos del estudio, caracterización de la población explotada o e[...]![]()
texto impreso
Los 13 principios para Reimaginar la Educación son el producto de la sistematización de un proceso de codiseño entre adolescentes de distintas partes del país, provenientes de distintos contextos socioeconómicos y diversas trayectorias educativa[...]![]()
texto impreso
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; lAURA CHAPITEL ; Adriana BRIOZZO | Montevideo : ANEP, UNICEF | set. 2024La presente guía metodológica nace a partir de la sistematización de los aprendizajes generados en el programa Re-Vuelta Educativa, ejecutado por ANEP, en el marco de la cooperación con UNICEF e implementado por la organización de la sociedad ci[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay, Autor ; Quima OLIVER I RICART, Ilustrador ; Juan Pablo BONETTI ; Lucila ARTAGAVEYTIA ; SANOPI, Ilustrador | Montevideo : UNICEF | Herramientas para la participación adolescente | Jun. 2006La guía 1 constituye el eje conceptual que atraviesa todo el proyecto y establece una propuesta metodológica para abordar luego las demás temáticas. Aborda la concepción constructiva de la adolescencia y el vínculo adulto-adolescente.![]()
texto impreso
FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Maximiliano DUARTE | Montevideo : UNICEF, MNGV | Proyecto Observatorio del Sistema Judicial | jun. 2017Las adolescentes mujeres representan una porción mínima del total de adolescentes que cometen infracciones. Durante los nueve años de relevamiento se mantiene la proporción de 1 adolescente mujer cada 10 adolescentes varones en conflicto con la [...]![]()
texto impreso
Esta guía, dirigida a educadores, equipos técnicos y organizaciones que trabajan con adolescentes, pretende brindar herramientas a las familias en el proceso de crecimiento de los adolescentes que tienen a cargo. Propone la realización de seis [...]![]()
texto impreso
La pobreza en niños, niñas y adolescentes es un problema estructural en Uruguay. Este informe analiza cómo se determina si un hogar es pobre, cómo se mide la pobreza monetaria en Uruguay, cuáles son las características de los hogares bajo la lín[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DEL INTERIOR (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : Ministerio del Interior, UNICEF | abr. 2024Se presenta una caracterización del abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes en Uruguay, entre los años 2018 a 2021, que contempla elementos claves para una mejor comprensión del fenómeno, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.[...]