Materias
(54)



![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | jun. 2007Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | dic. 2009Esta edición del Observatorio, actualizada a 2009, se centra en el análisis de los derechos a un nivel de vida adecuado, al buen comienzo, a la educación y a vivir en un entorno protector. Se analiza la evolución de la pobreza y la desigualdad [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | oct. 2012Este Observatorio presenta información actualizada a 2012 sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay. La información se organiza de acuerdo a los ciclos de vida con un enfoque de derechos: evolución de la pobreza y desigualda[...]![]()
texto impreso
Este documento procura contribuir a examinar los problemas relacionados con el clima, el ambiente y la gestión de riesgos de desastres que afectan a los niños, niñas y adolescentes y su vínculo con las prioridades de UNICEF en Uruguay. En pri[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MOVIMIENTO NACIONAL GUSTAVO VOLPE (Uruguay) ; Javier M. PALUMMO LANTES ; Cecilia TOMASSINI | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | abr. 2008La publicación presenta características generales de los adolescentes privados de libertad, recoge su opinión con respecto a la administración de justicia, la información a la cual acceden sobre los roles procesales, sobre su propia situación pr[...]![]()
texto impreso
Promoción de una cultura de derechos en el sistema educativo : informe del proyecto piloto 2003-2004
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Quima OLIVER I RICART ; Carla CONTERI | Montevideo : UNICEF | Ago. 2005Esta publicación presenta la experiencia piloto emprendida por UNICEF y ANEP a mediados del 2002, realizada en una primera etapa en ocho liceos de distintas zonas del país y luego extendida a once, con el objetivo de estimular la participación d[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Silvana PEDROWICZ ; Juan Pablo BONETTI ; Lucila ARTAGAVEYTIA ; Quima OLIVER I RICART ; Silvana PEDROWICZ ; Juan Pablo BONETTI ; Lucila ARTAGAVEYTIA ; SANOPI, Ilustrador ; Álvaro ARROYO, Colaborador | Montevideo : UNICEF | Herramientas para la participación adolescente | Jun. 2006La guía 3 vincula participación y salud para el desarrollo integral de los adolescentes. Herramientas para la participación adolescente es una herramienta informativa y educativa que induce a la reflexión y contribuye al conocimiento y la defens[...]![]()
texto impreso
En cada etapa de su vida, niños niñas y adolescentes tienen características, necesidades y potencialidades distintas. Es importante reconocer lo que viven, porque su capacidad de entendimiento, de razonamiento y de aprendizaje, así como otras ca[...]![]()
texto impreso
La Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) de Uruguay se llevó a cabo en 2013 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social. MICS es un programa internaci[...]