Información del autor
Autor UNICEF. Oficina de Uruguay |
Documentos disponibles escritos por este autor (211)


![]()
texto impreso
RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (Uruguay) ; Ana CARRERO ; Florencia CERIANI ; Carolina De LEÓN ; Alejandra GIRONA | Montevideo [Uruguay] : RUANDI, UNICEF, MSP, INE | dic. 2020El presente estudio tiene la finalidad de actualizar la información disponible con relación a las prácticas de lactancia materna, la alimentación complementaria, el estado nutricional y la anemia en menores de 24 meses en Uruguay. Asimismo, cont[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; María Isabel BOVE ; Florencia CERRUTI | Montevideo : RUANDI, UNICEF, MSP, MIDES | set. 2011Se estudió el estado nutricional y las prácticas de lactancia materna en una muestra de 2994 niños menores de 24 meses; en una submuestra de 756 niños de 6 a 23 meses se estudió la alimentación complementaria y la prevalencia de anemia. Las mues[...]![]()
texto impreso
ONU Mujeres (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Rafael PORZECANSKI | Montevideo [Uruguay] : ONU Mujeres, UNICEF | may. 2020A raíz de la llegada del COVID-19 a Uruguay, desde ONU Mujeres y UNICEF se consideró pertinente y oportuno obtener datos que reflejaran la realidad que estaban viviendo los hogares en el marco de las diversas medidas de distanciamiento social im[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; Marisa BUCHELI ; Wanda CABELLA ; Andrés PERI ; Giorgina PIANI ; Andrea VIGORITO | Montevideo : UNICEF | Ago. 2002Esta publicación presenta una sistematización de los resultados de la encuesta realizada en 2001 a 1806 mujeres, de entre 25 y 54 años, residentes en Montevideo y zonas metropolitanas de los departamentos de Canelones y San José. Abarca temas co[...]![]()
texto impreso
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo [Uruguay] : OIM, UNICEF | Oct. 2021La Ronda 4 de la Encuesta Matriz de seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés), realizada en los departamentos de Rocha y Rivera durante el 6 de julio y 13 de agosto de 2021, tuvo como objetivo conocer la situación general con [...]![]()
texto impreso
Este informe analiza la situación de la práctica de la lactancia materna en Uruguay, así como las políticas públicas de apoyo existentes. Se presenta una actualización de la normativa nacional en relación con el trabajo y el estudio. Además, pre[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ANEP. CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Uruguay) ; Lucila ARTAGAVEYTIA | Montevideo : UNICEF, CES | oct. 2016Este material constituye un insumo de trabajo para los docentes, en particular para el proyecto en educación secundaria “Liceos con Horas de Tutoría”, que promueve la inclusión educativa en el primer tramo de la educación media y mejorar los apr[...]![]()
texto impreso
Este informe surgió a partir del proyecto Reimaginar la Educación que llevó adelante UNICEF Uruguay desde el 2021 y que en 2023 puso foco en transformación educativa de la Educación Media Superior. El documento presenta la evidencia de políticas[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; María Julia ACOSTA ; Gastón DÍAZ | Montevideo : UNICEF, INAU | feb. 2021Estudio que indaga sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes que han perdido temporal o definitivamente el cuidado de sus familias y residen en instuciones del INAU: los motivos de ingreso, los tiempos de permanencia, su situación fa[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; UDELAR. NÚCLEO INTERDISCIPLINARIO ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR (Uruguay) ; UDELAR. FACULTAD DE QUÍMICA, INSTITUTO POLO TECNOLÓGICO (Uruguay) ; Lucía ANTÚNEZ ; Gastón ARES ; Ana GIMENEZ | Montevideo : UNICEF, UDELAR | dic. 2021Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar el conocimiento y la percepción del rotulado nutricional frontal por parte de la población adulta uruguaya y explorar su efecto sobre las decisiones de compra cuatro meses después de su entrada [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; RED URUGUAYA DE APOYO A LA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL (Uruguay) ; Marcia BARBERO ; Carolina De LEÓN | Montevideo: RUANDI, UNICEF | nov. 2023Se analizan los factores que inciden en la alimentación de los recién nacidos en la maternidad y al alta, en un hospital público de Montevideo, desde la perspectiva del personal de salud y de las madres. Se analizaron las percepciones, barrera[...]![]()
texto impreso
Este breve documento presenta orientaciones para el abordaje y prevención del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Presenta la siguiente información conceptual: qué es el abuso sexual; diferencia entre abuso sexual y explotación sexual; [...]![]()
texto impreso
Se presentan datos estadísticos de Uruguay al 2015 sobre temas que afecan a la infancia: Pobreza, Desarrollo infantil temprano, Educación, Disciplina infantil y Matrimonio temprano.![]()
texto impreso
PLAN CAIF (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (Uruguay) ; Nina BILLOROU ; Ximena IANNINO | Montevideo : INAU, CAIF, PNUD, UNICEF | ago. 2017Se presenta la construcción de perfiles de competencias como referentes para la profesionalización de la gestión humana en las organizaciones enfocadas en el cuidado de la primera infancia. Se definen las competencias técnicas y actitudinales d[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : UNICEF, MSP | oct. 2023Esta guía, dirigida al personal de salud, proporciona información detallada acerca del abordaje del riesgo suicida en adolescentes para asegurar una intervención temprana y eficaz. Se estudia el contexto en el que se desarrollan las causas del s[...]