Materias
(61)



![]()
texto impreso
Para cada etapa se presentan contenidos sobre la alimentación, la estimulación, los derechos del niño, la dimensión afectiva, la puesta de límites y el apoyo de quienes participan en la crianza. Los artículos intentan orientar a la familia respe[...]![]()
texto impreso
INFANCIA ADOLESCENCIA CIUDADANA (Uruguay) ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : Cercanías, IACI, UNICEF | 2016Esta guía tiene el propósito de acercar herramientas del campo del derecho a las intervenciones que los operadores sociales realizan en el territorio cuando trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias. Se propone además aportar la per[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Chile | 2016Esta guía presenta recomendaciones para padres, madres u otros adultos a cargo de niños y niñas que están viviendo una situación de emergencia a causa de un desastre natural. Son los adultos más cercanos a los niños quienes pueden estar atentos [...]![]()
texto impreso
Este material presenta las particularidades de los distintos tipos de violencia que afectan a niños y adolescentes, como víctimas y victimarios, así como buenas prácticas y recomendaciones para una comunicación asertiva por parte de la policía a[...]![]()
texto impreso
LA BARCA (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; Pablo DOMINGUEZ ; Hermán LAHORE ; Diego SILVA BALERIO | Montevideo : INAU, LA BARCA | 2013Material de apoyo para quienes desarrollan trabajo socioeducativo con adolescentes. Se proponen conceptos desde donde pensar y actuar, que fundamentan la acción educativa orientada a generar condiciones de aprendizaje que amplíen su capacidad pa[...]![]()
texto impreso
ANEP (Uruguay) ; INSTITUTO INTERAMERICANO SOBRE DISCAPACIDAD Y DESARROLLO INCLUSIVO (Uruguay) ; Sergio MERESMAN ; Diego ROSSI, Colaborador ; Valeria RAMOS, Colaborador | Montevideo : ANEP. PES | 2012La sexualidad es una parte importante de la vida, en torno a la que se definen muchos de nuestros sueños y proyectos de vida. En el caso de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, las temáticas que generan incertidumbre no son tan dife[...]![]()
texto impreso
INICIATIVA DERECHOS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD EN URUGUAY (Uruguay) ; MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; SOCIEDAD URUGUAYA DE PEDIATRIA (Uruguay) ; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Susana FALCA | Montevideo : UNICEF | 2012Presenta algunos lineamientos concretos que orienten la praxis de los operadores de la salud y pretende contribuir al necesario proceso de adecuación de las prácticas institucionales a los estándares de protección de los derechos humanos de las [...]![]()
texto impreso
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY (Uruguay) ; VOZ Y VOS (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Edison LANZA ; Paula BALEATO | 2012Esta guía se propone colaborar en la labor diaria de los periodistas a la hora de informar sobre los temas de infancia y adolescencia. Fue elaborada en conjunto por UNICEF, la Universidad Católica del Uruguay y la Agencia de Comunicación Voz y Vos.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Natalia TRENCHI ; Alejandro SEQUEIRA, Ilustrador | Montevideo : UNICEF | 2011Guía sobre pautas de crianza de niños y niñas de 0 a 5 años de edad, dirigida a padres, madres y cuidadores. Su objetivo es brindar consejos y herramientas respecto a la crianza de los niños con el fin de generar las condiciones para que tengan [...]![]()
texto impreso
Esta guía es una herramienta socioeducativa para estimular el desarrollo biopsicosocial de niños y niñas. Es un canal de comunicación con las familias, las instituciones y los profesionales que trabajan con primera infancia y familias. Brinda in[...]![]()
texto impreso
NACIONES UNIDAS (Uruguay) ; UNESCO ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Gabriela BENTANCOR, Compilador ; Adriana BRIOZZO, Compilador ; Martín REBOUR, Compilador | Montevideo : Naciones Unidas | 2010La presente guía aporta un insumo para la discusión e intercambio en los colectivos docentes en relación con la dimensión de la convivencia en los centros, con aportes conceptuales y pautas para el manejo de situaciones conflictivas que se prese[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Isabel ALDABE ; Karla ALVAREZ ; Marcela EASTON ; Joseline MARTÍNEZ ; Verónica OLAIZOLA ; Nancy ROSADO ; Virginia VODANOVICH ; Isabel ALGORTA | Montevideo : MSP, UNICEF, ANEP | 2a. ed., abr. 2024Con el fin de orientar una propuesta de alimentación saludable en los centros educativos públicos y privados, este material señala aspectos básicos de la ley 19.140, describe algunos fundamentos para facilitar su comprensión y brinda una varieda[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; Carmen RODRÍGUEZ | Montevideo : UNICEF, Plan Ceibal, ANEP | jul. 2021Pasar más tiempo en casa debido a la pandemia por coronavirus puede ocasionar algunas tensiones. Esta guía aborda temáticas y sugerencias para sobrellevar las dificultades que se pueden presentar en la convivencia, la importancia del autocuidado[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay, Autor ; Quima OLIVER I RICART, Ilustrador ; Juan Pablo BONETTI ; Lucila ARTAGAVEYTIA ; SANOPI, Ilustrador | Montevideo : UNICEF | Herramientas para la participación adolescente | Jun. 2006La guía 1 constituye el eje conceptual que atraviesa todo el proyecto y establece una propuesta metodológica para abordar luego las demás temáticas. Aborda la concepción constructiva de la adolescencia y el vínculo adulto-adolescente.![]()
texto impreso
Esta guía, dirigida a educadores, equipos técnicos y organizaciones que trabajan con adolescentes, pretende brindar herramientas a las familias en el proceso de crecimiento de los adolescentes que tienen a cargo. Propone la realización de seis [...]