Derechos del niño




![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ASOCIACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS DEL URUGUAY (Uruguay) ; DIRECCION NACIONAL DE DEFENSORIAS PUBLICAS (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | ago. 2012Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de un grupo de profesionales del Derecho que integran la Defensa Pública nacional. Este grupo se abocó a reflexionar en torno a los mecanismos establecidos para el efectivo ejercicio de los dere[...]![]()
texto impreso
GLOBAL KIDS ONLINE ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; UNESCO ; AGENCIA DE GOBIERNO ELECTRONICO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (Uruguay) ; UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY (Uruguay) ; Matías DODEL ; Carola KWEKSILBER ; Florencia AGUIRRE ; Inés MÉNDEZ | Montevideo : Global Kids Online, UNICEF, Plan Ceibal, Unesco, Agesic, UCU | 2018Este documento, realizado junto a Agesic, Plan Ceibal, Unesco y la Universidad Católica del Uruguay, busca constituirse en un insumo para el debate en torno a las oportunidades y los peligros del uso de internet por parte de los niños, niñas y a[...]![]()
texto impreso
Se presentan las observaciones del Comité de los Derechos del Niño a los informes que presentó Uruguay en 2007 y 2015 sobre el cumplimiento de la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el país.![]()
texto impreso
Promoción de una cultura de derechos en el sistema educativo : informe del proyecto piloto 2003-2004
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Quima OLIVER I RICART ; Carla CONTERI | Montevideo : UNICEF | Ago. 2005Esta publicación presenta la experiencia piloto emprendida por UNICEF y ANEP a mediados del 2002, realizada en una primera etapa en ocho liceos de distintas zonas del país y luego extendida a once, con el objetivo de estimular la participación d[...]![]()
texto impreso
Analiza el impacto que la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño ha tenido en la sociedad civil uruguaya, así como el rol que tuvieron las ONG en el proceso de adecuación de la legislación nacional. Además, se avanza en el aná[...]![]()
texto impreso
Presenta, en forma sistematizada, una recopilación de toda la legislación producida en materia de infancia y adolescencia desde que Uruguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, en setiembre de 1990. El material es un instrumento d[...]![]()
texto impreso
Presenta, en forma sistematizada, una recopilación de toda la legislación producida en materia de infancia y adolescencia desde que Uruguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, en setiembre de 1990. El material es un instrumento d[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Diego SILVA BALERIO ; Pablo DOMINGUEZ | Montevideo : UNICEF | dic. 2010Recoge los aspectos centrales de la metodología de acción del proyecto La Barca en sus tres modalidades: residencial, diurna y acompañamiento en contexto familiar. A su vez, se presentan los marcos conceptuales que sustentan las prácticas de la [...]![]()
texto impreso
Presenta las principales conclusiones a las que arribó el grupo de defensores públicos que conforman el área de discusión y análisis de la Asociación Nacional de Defensores Públicos del Uruguay, cuyo principal objeto fue reflexionar sobre el vín[...]![]()
texto impreso
La quinta edición de la serie “Intercambios” se centra en el análisis de la situación del sistema penal juvenil uruguayo y particularmente en la estructuración del sistema de penas privativas de libertad. Los aportes que aquí se presentan son p[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Lucía VERNAZZA ; Alejandro RETAMOSO | Montevideo : UNICEF | Jul. 2004El Observatorio reúne, ordena y analiza la información cualitativa y cuantitativa disponible acerca de la situación de la infancia en Uruguay. La sistematización y el análisis se centran en: las condiciones materiales de vida de los niños, su es[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | Dic. 2005Esta edición propone realizar un primer balance de los quince años transcurridos desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por Uruguay.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | jun. 2007Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | dic. 2009Esta edición del Observatorio, actualizada a 2009, se centra en el análisis de los derechos a un nivel de vida adecuado, al buen comienzo, a la educación y a vivir en un entorno protector. Se analiza la evolución de la pobreza y la desigualdad [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | oct. 2012Este Observatorio presenta información actualizada a 2012 sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay. La información se organiza de acuerdo a los ciclos de vida con un enfoque de derechos: evolución de la pobreza y desigualda[...]