Acceso a la justicia




![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; DEFENSA DE LOS NIÑOS INTERNACIONAL (Uruguay) ; Diego SILVA BALERIO ; Jorge COHEN ; Francisco TERRA ; Nicolás BRUNET | Montevideo : UNICEF | mar. 2008En esta publicación se realiza un análisis teórico del principio de proporcionalidad, así como un análisis empírico de su aplicación. Además, se plantea una propuesta para la evaluación de los sistemas penales juveniles a través de este principi[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ASOCIACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS DEL URUGUAY (Uruguay) ; DIRECCION NACIONAL DE DEFENSORIAS PUBLICAS (Uruguay) | Montevideo : UNICEF | ago. 2012Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de un grupo de profesionales del Derecho que integran la Defensa Pública nacional. Este grupo se abocó a reflexionar en torno a los mecanismos establecidos para el efectivo ejercicio de los dere[...]![]()
texto impreso
Se presentan las observaciones del Comité de los Derechos del Niño a los informes que presentó Uruguay en 2007 y 2015 sobre el cumplimiento de la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el país.![]()
texto impreso
FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Agustina LÓPEZ ; María MACAGNO ; Javier M. PALUMMO LANTES | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | jun. 2017Los datos evidencian que existe una clara concentración de los delitos contra la propiedad, en Montevideo la mayoría de los delitos son rapiñas mientras que en el interior son hurtos. La utilización de armas de fuego es una característica mayori[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; FUNDACION JUSTICIA Y DERECHO (Uruguay) ; Maximiliano DUARTE | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | jun. 2017El informe evidencia el impacto negativo del régimen especial de la Ley 19.055 y la distancia que existe entre el principio de excepcionalidad consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño y legislación y prácticas a nivel nacional. El[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; MOVIMIENTO NACIONAL GUSTAVO VOLPE (Uruguay) ; Javier M. PALUMMO LANTES ; Cecilia TOMASSINI | Montevideo : UNICEF, FJD | Observatorio del Sistema Judicial | abr. 2008La publicación presenta características generales de los adolescentes privados de libertad, recoge su opinión con respecto a la administración de justicia, la información a la cual acceden sobre los roles procesales, sobre su propia situación pr[...]![]()
texto impreso
María G. MORAIS DE RAMIREZ ; FISCALIA GENERAL DE LA NACION (Uruguay) ; INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY (Uruguay) ; INSTITUTO NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIAL ADOLESCENTE (Uruguay) ; ASOCIACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ORIENTADAS AL DESARROLLO (Uruguay) ; INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; PODER JUDICIAL (Uruguay) | Montevideo : PODER JUDICIAL FGN, INAU, INISA, ANONG | 2018Se presenta un modelo de intervención para el cumplimiento de sanciones no privativas de libertad, previstas en el Código de la Niñez y la Adolescencia, para adolescentes en conflicto con la ley penal. El documento es resultado de una mesa de tr[...]![]()
texto impreso
Presenta, en forma sistematizada, una recopilación de toda la legislación producida en materia de infancia y adolescencia desde que Uruguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, en setiembre de 1990. El material es un instrumento d[...]![]()
texto impreso
Presenta las principales conclusiones a las que arribó el grupo de defensores públicos que conforman el área de discusión y análisis de la Asociación Nacional de Defensores Públicos del Uruguay, cuyo principal objeto fue reflexionar sobre el vín[...]![]()
texto impreso
La quinta edición de la serie “Intercambios” se centra en el análisis de la situación del sistema penal juvenil uruguayo y particularmente en la estructuración del sistema de penas privativas de libertad. Los aportes que aquí se presentan son p[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | jun. 2007Este material presenta el marco conceptual, los objetivos y la descripción del Observatorio, así como la información relevada respecto a la situación de tres grupos de edades: de 0 a 5 años, de 6 a 12 y de 13 a 17.![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | dic. 2009Esta edición del Observatorio, actualizada a 2009, se centra en el análisis de los derechos a un nivel de vida adecuado, al buen comienzo, a la educación y a vivir en un entorno protector. Se analiza la evolución de la pobreza y la desigualdad [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; Álvaro ARROYO ; Gustavo De ARMAS ; Alejandro RETAMOSO ; Lucía VERNAZZA | Montevideo : UNICEF | oct. 2012Este Observatorio presenta información actualizada a 2012 sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay. La información se organiza de acuerdo a los ciclos de vida con un enfoque de derechos: evolución de la pobreza y desigualda[...]