Información del autor
Autor UNICEF. Oficina de Uruguay |
Documentos disponibles escritos por este autor (211)


![]()
texto impreso
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Elisa FAILACHE | Montevideo : UNICEF, MSP | nov. 2023Este documento analiza la información sobre desarrollo infantil que llega al Ministerio de Salud Pública en el marco del seguimiento de las metas asistenciales del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Esta información podría constituirse[...]![]()
texto impreso
La pobreza en niños, niñas y adolescentes es un problema estructural en Uruguay. Este informe analiza cómo se determina si un hogar es pobre, cómo se mide la pobreza monetaria en Uruguay, cuáles son las características de los hogares bajo la lín[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ANDENES (Uruguay) ; INAU. SIPIAV (Uruguay) ; Gianella PERONI ; Jimena PRATO | Montevideo : UNICEF | Abr. 2012Este material pretende orientar las intervenciones de los técnicos y operadores de las instituciones en contacto con la población infantil y adolescente, a la hora de dar respuesta a situaciones de maltrato y abuso sexual en los territorios. Se [...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Uruguay) ; PLAN CEIBAL (Uruguay) ; Carmen RODRÍGUEZ | Montevideo : UNICEF, Plan Ceibal, ANEP | abr. 2020Guía para las familias sobre cómo sobrellevar la cuarentena por coronavirus junto con niños, niñas y adolescentes en el hogar: cómo organizar los tiempos, involucrar a los niños en actividades del hogar y tener una convivencia saludable para tod[...]![]()
texto impreso
INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Gonzalo DIBOT ; Guadalupe GOYENECHE ; Sofía MANNISE | Montevideo : INEEd, UNICEF | set. 2023Este estudio busca aportar al desarrollo de una educación inclusiva, lo que requiere de evidencia y datos que permitan conocer cuántos son los estudiantes con discapacidad que hay en el sistema educativo, qué características tienen, de qué forma[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Asistencia escolar en escuelas públicas de Uruguay : educación inicial y primeros grados de primaria
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ANEP. CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA (Uruguay) ; María Ester MANCEBO ; Cecilia LLAMBÍ ; Cecilia ZAFFARONI | Montevideo : UNICEF | Innovar en Educación | dic. 2012Presenta los resultados de un estudio, impulsado por UNICEF y el Consejo de Educación Inicial y Primaria entre los años 2012 y 2013, sobre los factores que determinan la asistencia insuficiente en la educación inicial y primaria. Se trata de una[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ASOCIACION PRO FUNDACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES ; Santiago CARDOZO | Montevideo : UNICEF, APFCS | feb. 2025Este trabajo presenta un análisis sobre el ausentismo escolar en el ciclo básico de educación secundaria pública en Uruguay. Estrictamente, el estudio se circunscribe al Plan 2006 hasta 2022 y al plan de Educación Básica Integrada (EBI) en 2023,[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay, Autor ; ANEP. CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA (Uruguay), Autor ; Elaiza POZZI, Colaborador ; Rosario VALDÉS, Colaborador ; Eloísa KLASSE, Colaborador ; Federico RODRÍGUEZ ; Alicia MUSSO | Montevideo : UNICEF | Niños contentos. Guía para el cuidado y desarrollo del niño de 6 a 12 años | dic. 2008Librillo III para padres de la colección Niños contentos, que se propone facilitar y enriquecer el intercambio entre padres y educadores, entre los hijos y los padres, y los padres entre sí. Dirigida a las familias con niños en edad escolar qu[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ANEP. CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA (Uruguay) ; Elaiza POZZI ; Rosario VALDÉS ; Ximena MALMIERCA, Colaborador ; Nuria SANGUINETTI, Colaborador ; Dolores BUJÁN, Colaborador ; Alicia MUSSO, Colaborador | Montevideo : UNICEF | Niños contentos. Guía para el cuidado y desarrollo del niño de 6 a 12 años | nov. 2008Librillo II para padres de la colección Niños contentos, que se propone facilitar y enriquecer el intercambio entre padres y educadores, entre los hijos y los padres, y los padres entre sí. Dirigida a las familias con niños en edad escolar que[...]![]()
texto impreso
UNICEF. Oficina de Uruguay ; ANEP. CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA (Uruguay) ; Elaiza POZZI ; Rosario VALDÉS | Montevideo : UNICEF | Niños contentos. Guía para el cuidado y desarrollo del niño de 6 a 12 años | jul. 2007Librillo I para padres de la colección Niños contentos, que se propone facilitar y enriquecer el intercambio entre padres y educadores, entre los hijos y los padres, y los padres entre sí. Dirigida a las familias con niños en edad escolar que p[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Carolina LEMAIRE ; Alejandra SARAVIA | Montevideo : UNICEF, MIDES | ago. 2024Esta guía está dirigida a los equipos técnicos de los programas del Área Uruguay Crece Contigo para el acompañamiento a las familias y a los referentes de crianza. La guía sugiere elementos teóricos y conceptuales para que los equipos puedan inc[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Carolina LEMAIRE ; Alejandra SARAVIA | Montevideo : UNICEF, MIDES | ago. 2024Este documento contiene herramientas para que los equipos técnicos de los programas del Área Uruguay Crece Contigo (UCC) dispongan de insumos para trabajar con las personas referentes de crianza en la promoción de su bienestar emocional. El apoy[...]![]()
texto impreso
MINISTERIO DEL INTERIOR (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay | Montevideo : Ministerio del Interior, UNICEF | abr. 2024Se presenta una caracterización del abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes en Uruguay, entre los años 2018 a 2021, que contempla elementos claves para una mejor comprensión del fenómeno, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.[...]![]()
texto impreso
PODER JUDICIAL (Uruguay) ; UNICEF. Oficina de Uruguay ; Ester VALENZUELA RIVERA ; Stefania RAINALDI | Montevideo : UNICEF, Poder Judicial | set. 2024Esta cartilla sintetiza los elementos específicos para la determinación del interés superior del niño desarrollados en la guía. La guía es una herramienta que facilita la determinación del interés superior del niño en casos específicos, a travé[...]